Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Manifestaciones por aniversario del 15M convocan a miles de ´indignados´

Manifestantes españoles tomaron las calles para conmemorar el aniversario del 15M, y recordar que su ´indignación´ sigue intacta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los indignados españoles volvieron a tomar las calles en todo el país para conmemorar el aniversario del 15M, y recordar que su "indignación" sigue intacta y que todavía tienen más motivos ahora para la protesta.

Pobladores de unas ochenta ciudades españolas celebraron manifestaciones, aunque fue la de Madrid la que convocó a un mayor número de personas.

En la capital de España, los miembros de los colectivos del 15M abarrotaron la céntrica Puerta del Sol, la "zona cero" de las protestas el año pasado, y lugar donde confluyeron las cuatro grandes marchas de manifestantes procedentes de distintas zonas de la ciudad.

Las movilizaciones transcurrieron sin incidentes, en un ambiente lúdico y reivindicativo, enmarcado por los cánticos de los "indignados" que corearon lemas ya conocidos como "lo llaman democracia y no lo es", "el pueblo, unido, jamás será vencido" o "pueblo, despierta, se acabó la siesta".

Muchos de los manifestantes portaban carteles con las frases "banquero ayudado, ladrón indemnizado", "no a la estafa de Bankia" o "A nosotros ¿quien nos rescata?", además de otras contra los recortes en la educación y la sanidad pública, y contra la reforma laboral.

Está previsto que los miembros del 15M lean manifiestos, proyecten vídeos, se conecten con las plazas de otras ciudades y hagan una cena-picnic en la Puerta del Sol, pero tendrá que ser antes de las 22.00 horas (20:00 GMT), hora límite establecida por las autoridades madrileñas para permanecer en ese lugar.

No obstante, algunos representantes de los "indignados" anunciaron a lo largo de la semana que sus actos van a ir más allá de ese horario.

De hecho, según el programa de acciones previstas para la jornada, a las 00.00 horas (22:00 GMT) los "indignados" harán un "grito mudo" y mostrarán pañuelos blancos "para que cese la violencia económica y las guerras".

El Ministerio español de Interior ha desplegado entre 1.500 y 2.000 agentes en todo Madrid y ya anunció, en días pasados, que se impedirá la acampada.

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA