Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Manuel Masías niega haber dejado deuda de S/.50 millones en Miraflores

Exalcalde de Miraflores dijo a PRP Noticias que la deuda es "inexistente" y que su gestión fue "superavitaria". Retó a su sucesor, Jorge Muñoz, a un debate para esclarecer la verdad.

El exalcalde de Miraflores Manuel Masías Oyanguren negó que su gestión haya dejado una deuda de más de 50 millones de soles como denunció su actual sucesor Jorge Muñoz Wells durante la rendición de cuentas de su primer año de gestión.

Lamentó que una vez más un balance anual mencione la que dijo es una "deuda inexistente".

En diálogo con RPP Noticias dijo que el total de ingresos de su gestión ascendía a 159 millones de soles y de gastos 155 millones, según un balance presentado en marzo al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

"No existe un déficit. Obviamente cada gestión traslada un pasivo. Yo recibí de la gestión de (Fernando) Andrade un pasivo cercano a 30 millones de soles que se incrementa con obligaciones, pero no significa que la gestión haya sido deficitaria, muy por el contrario fue superavitaria. Dejamos más de 70 millones de incremento en el activo", sentenció.

Masías Oyanguren arremetió contra el alcalde Muñoz, a quien calificó de mentiroso y lo retó a un debate para esclarecer la verdad.

Criticó que el burgomaestre miraflorino solo ha ejecutado el 15% de una recaudación por aproximadamente S/.93 millones al tercer trimestre de este año.

"Quiere decir que no tiene obra públicas y no invirtió en seguridad ciudadana, y por eso el caos", aseveró.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA