Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Manuel Pulgar Vidal: Esta debe ser la COP de las voluntades

El ministro del Ambiente y presidente de la COP 20 inauguró la conferencia sobre cambio climático.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, asumió la presidencia de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP20), cuya inauguración tuvo lugar esta mañana.

En su discurso inaugural, el ministro dijo que “esta debe ser la COP de las voluntades” para llegar a un acuerdo conjunto, al recordar que las evidencias del daño al medio ambiente en el planeta son más que palpables.

“Nunca ha sido tan obvia la necesidad de preparar una adaptación transformadora de nuestras ciudades y sectores productivos y llevarlos hacia la resiliencia”, señaló Pulgar Vidal.

“Nunca antes se ha visto con tanta nitidez las múltiples oportunidades de beneficios económicos y ambientales que representa la mitigación y adaptación. El desafío de nuestra conferencia es recibir esas buenas señales y mensajes”, agregó.

Asimismo, Pulgar Vidal resaltó la necesidad de que comunidad internacional adopte decisiones para la reducción de los gases de efecto invernadero, y avance hacia un nuevo acuerdo climático universal.

“Queremos que esta sea la COP que ponga los cimientos claros y sólidos del nuevo acuerdo climático global a través de un documento con elementos básicos que expresen un balance entre acción climática y desarrollo sostenible”, comentó.

“Queremos a su vez por primera vez todos los países sin excepción nos pongamos de acuerdo en la información que debemos presentar en el 2015 para demostrar nuestras contribuciones nacionales frente al cambio climático”, sentenció.

Cabe precisar que Marcin Korolec, presidente de la COP19, celebrada en Polonia el año pasado, entregó al Perú formalmente la presidencia de la COP 20. En su discurso de bienvenida, Korolec destacó la importancia de la COP 20 en el esfuerzo por combatir los gases de efecto invernadero y el cambio climático.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA