Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Marcela Huaita: "Apuntamos a usar tecnología para evitar casos de feminicidio"

La ministra Huaita indicó que se buscará sancionar a los funcionarios que no cumplan con su función de protección a una mujer agredida.
La ministra Huaita indicó que se buscará sancionar a los funcionarios que no cumplan con su función de protección a una mujer agredida. | Fuente: RPP

La titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables resaltó las cualidades de la nueva ley de protección a la mujeres y explicó el fin que tiene.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita, habló en exclusiva con RPP Noticias y destacó los beneficios de nueva ley de protección a las mujeres y al grupo familiar que fue aprobada el domingo pasado.

"Esta nueva ley está dirigida especialmente a brindar protección a la víctima y sancionar a quien la agrede; y establece plazos perentorios para que la Policía investigue en 24 horas, para que se dicten medidas de protección en 72 horas y a diferencia de la ley antigua, también trae sanción para el funcionario que no cumple con su deber de protección", expresó.

La ministra Marcela Huaita explicó el fin de la nueva ley de protección a la mujer y el grupo familiar. | Fuente: RPP

Huaita añadió que actualmente en nuestro país existen medidas de protección a la mujer y a la familia si se da un caso de riesgo, como restringir el acercamiento del agresor, o incluso, colocar a las víctimas en un hogar refugio. Sin embargo, resaltó que estas medidas están vigentes en nuestro país porque por ahora no hay presupuesto destinado para la utilización de tecnologías como en el caso de otros países.

"Hay algunas medidas que nosotros esperamos que en el Perú puedan implementarse y que ya se están dando en otros países, que tienen que ver con la utilización de tecnología. Por ejemplo, ya están utilizando grilletes que hacen que se marque una distancia con la víctima y en el caso de que el agresor se acerque, ya hay una intervención desde la central policial”, finalizó la ministra. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA