Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Marcha contra Ley Jóvenes dejó siete detenidos y tres policías heridos

EFE
EFE

En diálogo con RPP Noticias, el general PNP Edison Salas indicó que la movilización se realizó con normalidad hasta la noche, cuando un grupo quiso llegar hasta la Plaza de Armas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe del Estado Mayor Operativo de la Región Policial Lima, general PNP Edison Salas Zúñiga, informó que la marcha contra el nuevo régimen laboral juvenil dejó siete manifestantes detenidos y tres policías heridos.

En diálogo con RPP Noticias, el alto mando, encargado de la seguridad durante la marcha el día de ayer, señaló que la movilización se realizó con normalidad, dejando incluso a los jóvenes ingresar a la Vía Expresa.

“Tantas han sido las facilidades que le hemos dado para que desplacen de forma libre que no se les ha obstaculizado. No hubo incidentes durante el trayecto, no había caballos, armas, perros, etc.”, comentó el general.

Sin embargo, los problemas empezaron -según Salas- cuando la movilización terminó en la Plaza San Martín, punto final de concentración de los manifestantes.

De acuerdo a lo expresado, pasadas las 23 horas, los manifestantes comenzaron a abandonar la Plaza San Martín. Sin embargo, Salas dijo que en ese momento apareció un grupo de 300 manifestantes con la intención de ingresar a la Plaza de Armas.

“Este grupo que llegó se apoderó de la Plaza de Armas y empezó a incentivar a la gente para la toma de Palacio de Gobierno”, refirió el alto mando.

En este grupo de manifestantes había personas encapuchados, con el rostro cubierto y que, según el general, portaban explosivos menores.

Producto de este enfrentamiento resultaron heridos tres policías, mientras que las autoridades capturaron a siete manifestantes.

Salas Zúñiga señaló que estas personas han pasado a Seguridad del Estado y se investiga si tienen vínculos con el Movadef. “Al parecer no son todos estudiantes”, sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA