Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Marcha por recuperación de piezas arqueológicas se realiza este viernes

Foto: Andina (Referencial)
Foto: Andina (Referencial)

Movilización cívica para sensibilizar sobre la recuperación de las piezas arqueológicas que retiene la universidad de Yale se desarrollará en la avenida de La Peruanidad desde las 3.00 p.m.

La marcha de las autoridades públicas, y la ciudadanía en general por la recuperación de las piezas arqueológicas de Machu Picchu se realizará hoy en la avenida de La Peruanidad en el Campo de Marte a partir de las 15:00 horas

El ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde, confirmó que participará en la jornada cívica para sensibilizar a la comunidad nacional e internacional, con el objetivo de recuperar las piezas arqueológicas de la ciudadela Inca de Machu Picchu que retiene ilegalmente la universidad estadounidense de Yale.

En 1912, el explorador estadounidense Hiram Bingham, descubrió la ciudadela de Machu Picchu, en un viaje patrocinado por la universidad de Yale y la National Geographic.

Desde entonces, las piezas arqueológicas entre cerámicos, piezas metálicas y restos humanos, que suman 46 mil 600 ítems en total, como señala el ex ministro Garrido Lecca, que Yale retiene en su poder, se resiste a devolverlos al Perú, luego que se permitiera su salida para fines de estudio hace 97 años.

La National Geographic ha reconocido que las piezas arqueológicas deben ser devueltas al Perú, posición que aún la universidad de Yale aún no comparte.

El presidente de la República Alan García Pérez, envió una carta personal a su homólogo estadounidense Barack Obama para que pueda interceder ante la universidad de Yale a fin que se retorne al Perú su patrimonio cultural.

Asimismo, el gobierno peruano ha entablado un juicio a la universidad de Yale en Estados Unidos a fin de lograr recuperar las piezas arqueológicas.

 

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA