Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

María Auxiliadora: Iniciarán proceso sancionador por presunta negligencia

"Hay suficiente evidencia de práctica inadecuada, esto está justificando el inicio del procedimiento administrativo sancionador en contra del hospital", dijo la jefa de la SUNASA.

Flor de María Philipps, jefa de la Superintendencia Nacional de Salud (SUNASA), manifestó que han encontrado indicios suficientes para iniciar un proceso administrativo sancionador en el caso del niño de nueve años que podría perder la mano por prácticas inadecuadas en el hospital María Auxiliadora, ubicado en San Juan de Miraflores.

“Hay suficiente evidencia de práctica inadecuada, esto está justificando el inicio del procedimiento administrativo sancionador en contra del hospital María Auxiliadora”, manifestó en diálogo con RPP Noticias.

Recordó que el menor fue llevado a ese centro de salud por una fractura de cúbito y radio, por lo que fue enyesado; sin embargo, señaló que luego hubo una secuencia de hechos que no correspondería con los protocolos de práctica y clínica quirúrgica.

“Al revisar las historias clínicas, hemos encontrado que existen estas prestaciones inadecuadas que son suficientes para iniciar el procedimiento administrativo sancionador, durante el cual vamos a poder mirar con más detalle cuáles son aquellos aspectos en los que se ha incurrido y si se está configurando la infracción”, dijo.

Agregó que, según ley, las sanciones que puede aplicar la Superintendencia van desde una amonestación, pasando por una multa de hasta 500 UIT, hasta la suspensión temporal o definitiva del servicio.

ESTADO DE SALUD DEL NIÑO

Por otro parte, la doctora Sulema Tomas del Instinto de Salud del Niño explicó que están definiendo hasta donde llega la lesión vascular para poder salvarle la mano al niño. Indicó que el menor está recibiendo cobertura antibiótica y sesiones de cámara hiperbáricas para darle un aumento de presión de oxígeno.

Sin embargo, informó que el diagnóstico es reservado y que una junta de médicos tomará una decisión dentro de 48 a 72 horas.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA