Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Martin Scorsese abre al público parte de su archivo personal

Wikimedia Commons (CC)
Wikimedia Commons (CC)

Con motivo de la exposición el instituto de cine y vídeoarte Arsenal ofrece desde el 6 de diciembre y hasta el próximo martes una retrospectiva con más de 20 películas de Scorsese.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cineasta estadounidense Martin Scorsese abre por primera vez al público parte de su archivo personal para una exposición que inaugura hoy la Cinemateca Alemana en Berlín.

"Muchos de los objetos expuestos aún colgaban hace poco en mi apartamento", dijo Scorsese, de 70 años, con motivo de la presentación de la muestra en un vídeomensaje desde Nueva York, donde se encuentra trabajando en la edición de su nueva película, "The Wolf of Wall Street".

La exposición, dividida en tres capítulos, arranca con los personajes en torno al escenario principal de sus filmes, la metrópolis de Nueva York, y en particular "Little Italy", el barrio de inmigrantes italianos donde creció Scorsese.

Una maqueta de la ciudad presenta los lugares de rodaje en los que el cineasta ha escenificado diversas de sus historias. "Existen determinadas constelaciones de personajes ricas en conflictividad que desempeñan una y otra vez un papel esencial en Martin Scorsese", señala la Cinemateca en un comunicado.

El museo cita como ejemplos a "la familia como refugio seguro y al mismo tiempo germen del crimen organizado (...), hombres y mujeres unidos por un lazo estrecho a pesar de no llevarse bien en realidad y, por supuesto, los héroes solitarios, agresivos al mismo tiempo que vulnerables".

El segundo capítulo de la exposición está dedicada a la faceta de Scorsese como cineasta y conocedor de la historia del cine y su compromiso activo por la conservación del legado cinematográfico. Para ello, el realizador escogió una selección de carteles de películas históricas pertenecientes a su colección privada.

Este apartado ilustra también su cooperación con anteriores colaboradores del maestro del suspense por excelencia, Alfred Hitchcock, entre ellos Bernhard Herrmann, que compuso la banda sonora de "Taxi Driver" y Saul Bass, que elaboró los tráilers de muchas de las películas de Scorsese.

El último capítulo ofrece una aproximación a la estética y las técnicas de composiciones del director de cine, con un apartado a parte dedicado a las bandas sonoras de sus filmes.

Esquemas con las posiciones de las cámaras, guiones gráficos y listas de decisiones de edición sirven para ilustrar la construcción de algunas de las escenas clave de la obra de Scorsese.

Entre las joyas de la muestra figuran guiones gráficos dibujados por Scorsese, vestuario original de Robert de Niro y Leonardo DiCaprio, elementos de atrezzo de películas como "Raging Bull"" (1980) y "Hugo" (2011), numerosas fotografías que ven la luz por primera vez y diseños de vestuario y decorado.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA