Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Más 14 mil denuncias de violencia fueron atendidas en lo que va del año

El 30% de los casos estaban relacionados a situaciones de maltrato en perjuicio de mujeres de 13 a 25 años. Además se determinó que el 69 por ciento mujeres sufren situaciones de control y dominio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En los cuatro primeros meses de este año, el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (Mimdes) atendió 14 mil 174 denuncias de violencia familiar y sexual en todo el país, el 30 por ciento de los cuales estaban relacionados a situaciones de maltrato en perjuicio de mujeres de 13 a 25 años.

La viceministra de la Mujer, Ana María Mendieta, indicó que cuatro mil 840 del total de casos registrados fueron denunciados en los 22 Centros de Emergencia Mujer (CEM) habilitados en Lima y Callao.

“Para reducir estas cifras de violencia continuamos con nuestra labor de prevención del maltrato en el hogar, contra la mujer y de respeto entre las parejas jóvenes, porque durante la etapa de enamoramiento es cuando deben aprender a llevar una relación sana y saludable”, manifestó.

Recordó, además, que en la última Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) se reveló que el 69 por ciento mujeres de entre 15 y 19 años sufren “situaciones de control y dominio” por parte de sus enamorados.

“Hacia ellas principalmente va la campaña. Tenemos que romper esta relación de control y dominio, que en un futuro les permita establecer hogares saludables, democráticos”, señaló.

Feminicidios

Mendieta también informó que en lo que va del año se vienen registrando 33 casos de muerte y 25 en modalidad de tentativa de asesinato contra mujeres; mientras que en 2010, la cifra alcanzó 168 casos de tentativa de feminicidio, 57 de los cuales terminaron en muerte de mujeres de 18 a 25 años.

“Los principales agresores fueron sus parejas o ex parejas. El 60 por ciento de feminicidios ocurrió al interior del hogar, donde se supone que las mujeres estamos mejores protegidas y no corremos riesgos”, lamentó la viceministra.

Además del hogar, indicó que la violencia física o psicológica contra las mujeres también suele darse en centros laborales, instituciones educativas y otros lugares que propicien la interrelación de personas. “Es importantísimo formar valores en la familia y con los hijos para evitar estas situaciones”, concluyó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA