Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Más artistas destacadas serán condecoradas por el Mimdes

Chabuca Granda, la Princesita de Yungay y Amanda Portales fueron galardonadas con la Orden al Mérito de la Mujer

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La trayectoria artística de peruanas talentosas, quienes a lo largo de su vida han brindado un aporte importante a la cultura peruana, será reconocida por el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, con la Condecoración Orden al Mérito de la Mujer.

 

La primera artista galardonada, en 2004, con el Orden al Mérito de la Mujer en la categoría Artista Destacada, fue la gran cantautora Chabuca Granda cuyos méritos fueron reconocidos póstumamente a través de su hija Teresa Fuller Granda.

 

En 2005, el premio en la misma categoría, otorgó el reconocimiento a Nelly Pilares Dolmos de Mérida, en mérito a su destacada labor artesanal con trabajos de pintura popular en tela y quien luego incursionó con pintura en vidrio haciendo cuadros con estampas tradicionales de Cusco.

 

Paralelamente aprendió carpintería, creando productos artesanales con herramientas y máquinas que ella misma inventó y que le permitieron exportar sus productos, haciéndose merecedora de importantes premios como el reconocimiento Manos Amigas en 1998. Nelly Pilares fue elegida con votación digital nacional, alcanzando 1,264 votos.

 

Amanda Portales Sotelo, la reconocida folclorista que ha llevado la música andina peruana por diversos países del mundo como Estados Unidos, Italia, Francia, Suecia, Corea, Grecia, Hungría, Rusia, Chile, Brasil entre otros, también recibió un reconocimiento al año siguiente.

 

Amanda Portales es dueña de una vasta carrera como artista folclórica iniciada a los 3 años de edad, logrando varias denominaciones que han identificado el canto de la mujer peruana, adquiriendo el apelativo de "La Novia del Perú". Amanda Portales obtuvo el premio con 1,420 votos.

 

La "Princecita de Yungay", cuyo nombre de pila es Angélica Harada Vásquez, fue condecorada con la Orden al Mérito de la Mujer en  2008, alcanzando una votación de 14,446 votos en todo el país. Esta hija de Ancash, proviene de un hogar de la provincia de Yungay, inicio su carrera como cantante folclórica a los 23 años de edad, en el año 1959 y al año siguiente, debutando en el coliseo nacional, ganó el trofeo Inti por ser la artista revelación del año.

 

La Princesita de Yungay ha interpretado conocidos temas como el Vals "Yungay" de Guillermo Lucar Pacheco, los huainos "Llanganuco" de Teodulfo López, "Tragedia ancashina" y " Mi sufrido Yungay" de Teodoro López Huerta, y muchas canciones mas de compositores de su tierra natal.

 

En esta categoría, también han participado destacadas artistas como Dina Páucar Valverde (Huánuco), María Alvarado (Ancash), Rosita Salas (Lima), Genara Benavente Gutiérrez (Cusco), Carmen Ascarza Mendoza (Lima), Juana Fernández de Malpartida (Ayacucho), María Elena Tafur Núñez (La Libertad)  y María Alvarado Trujillo (Ancash).


 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA