Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

¿Qué es la OCS?: La cumbre que convoca a Xi Jinping, Vladímir Putin y Narendra Modi, entre otros líderes en China

Banderas de algunos de los países asistentes a la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) 2025 ondean en Tianjin, China.
Banderas de algunos de los países asistentes a la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) 2025 ondean en Tianjin, China. | Fuente: EFE

La 25ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) reúne en Tianjin (China) a líderes de Asia, Oriente Próximo y Europa del Este para abordar seguridad regional, comercio y multilateralismo, en un contexto de tensiones globales y disputas comerciales con Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ciudad portuaria de Tianjin, al sureste de Pekín, acoge desde este domingo la 25ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), un foro intergubernamental que reúne a líderes como el presidente chino, Xi Jinping, el presidente ruso, Vladímir Putin, y el primer ministro indio, Narendra Modi.

Con la asistencia de una veintena de mandatarios de países que abarcan desde Asia hasta las fronteras de la Unión Europea, pasando por Oriente Próximo, el evento se perfila como el de mayor envergadura desde la fundación de la OCS en 2001.

Pekín busca proyectar una imagen de estabilidad y liderazgo en el Sur Global frente a las tensiones comerciales impulsadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

¿Qué es la OCS y cuál es su propósito?

Fundada en 2001 por China, Rusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán, la OCS se creó con el objetivo de combatir el terrorismo y promover la seguridad fronteriza.

Con el tiempo, se ha expandido para incluir a India, Pakistán, Irán y Bielorrusia, además de 14 socios de diálogo como Turquía, Egipto, Myanmar y Armenia.

Según declaraciones de Einar Tangen, presidente de Asia Narratives, a la agencia de noticias EFE, la OCS es una organización “híbrida” que funciona como “un bloque de seguridad, un foro económico y un escenario diplomático”. 

A diferencia de la OTAN, no cuenta con cláusulas de defensa mutua y opera por consenso, promoviendo la cooperación política, económica y de seguridad.

Vladímir Putin recibido por la delegación diplomática rusa a su llegada al Aeropuerto Internacional Binhai de Tianjin, China.
Vladímir Putin recibido por la delegación diplomática rusa a su llegada al Aeropuerto Internacional Binhai de Tianjin, China. | Fuente: EFE

Un contexto de tensiones globales

La cumbre se celebra en un momento de alta volatilidad internacional, marcada por las sanciones y aranceles impuestos por Estados Unidos.

India, en particular, enfrenta un arancel del 50% sobre sus exportaciones, justificado por Washington como represalia por sus compras de petróleo ruso, que alcanzaron los 115 000 millones de dólares en 2024 junto con las de China.

Nueva Delhi defiende estas transacciones como una decisión soberana, mientras que Pekín, que mantiene una tregua comercial con EE.UU., busca reforzar su papel como líder del multilateralismo.

“China está dispuesta a profundizar su cooperación con la ONU, apoyar su papel central en los asuntos internacionales y trabajar juntos para mantener la paz mundial y promover el desarrollo y la prosperidad”, aseguró Xi Jinping en una reunión con el secretario general de la ONU, António Guterres, el sábado.


El presidente de China, Xi Jinping, en una reunión bilateral con el presidente de Maldivas, Mohamed Muizzu, antes de la Cumbre de la OCS.
El presidente de China, Xi Jinping, en una reunión bilateral con el presidente de Maldivas, Mohamed Muizzu, antes de la Cumbre de la OCS. | Fuente: EFE

Deshielo entre China e India

La presencia de Narendra Modi en Tianjin marca su primera visita a China en siete años, tras el enfrentamiento fronterizo de 2020 en el Himalaya, que dejó más de 70 soldados muertos.

Durante un encuentro bilateral con Xi Jinping este domingo, ambos líderes destacaron el avance en las relaciones bilaterales. “Ambos han de tratar de ser ‘buenos vecinos, amigos y socios’”, afirmó Xi, según la agencia Xinhua.

Por su parte, Modi señaló que las relaciones han retomado “una senda positiva”, con la frontera “pacífica y estable” y los vuelos directos entre ambos países “a punto de reanudarse”.

Este acercamiento incluye acuerdos para reabrir el comercio fronterizo y facilitar visados para turistas, empresarios y periodistas.

Guardias de honor chinos participan en la ceremonia de bienvenida del presidente ruso, Vladímir Putin este domingo en el Aeropuerto Internacional Binhai de Tianjin.
Guardias de honor chinos participan en la ceremonia de bienvenida del presidente ruso, Vladímir Putin este domingo en el Aeropuerto Internacional Binhai de Tianjin. | Fuente: EFE

Rusia busca apoyo en Asia

Vladímir Putin, que llegó a Tianjin el domingo, busca consolidar el apoyo económico y militar de sus aliados asiáticos, especialmente China e India, en medio de la guerra en Ucrania y las sanciones occidentales.

“El atractivo de la OCS reside en sus principios simples, pero poderosos: un firme compromiso con su filosofía fundacional, apertura a la cooperación en igualdad de condiciones, no atacar a terceros y respeto por las características nacionales y la singularidad de cada nación”, declaró Putin en una entrevista con Xinhua.

El líder ruso se reunirá el lunes con Modi y Xi, y permanecerá en China hasta el miércoles para asistir a un desfile militar en Pekín conmemorando el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.

Agenda y desafíos de la OCS

Pekín ha destacado que la cumbre abordará temas clave como seguridad regional, multilateralismo y desarrollo sostenible.

El viceministro asistente de Exteriores de China, Liu Bin, afirmó que la reunión “impulsará a la OCS a una nueva fase de desarrollo” con “una mayor solidaridad y una coordinación más estrecha”.

Sin embargo, expertos como Joe Mazur, de la consultora Trivium, advirtió en declaraciones a EFE que las cumbres de la OCS suelen ser “prolijas en retórica y escasas en resultados accionables” debido a las rivalidades internas, como las tensiones entre India y Pakistán por el terrorismo transfronterizo. 

A pesar de ello, se espera que se discutan medidas para facilitar el comercio, promover la desdolarización y establecer centros regionales contra el narcotráfico y el crimen organizado.Otros líderes y eventos paralelos

La cumbre también contará con la presencia de mandatarios como el presidente iraní, Masud Pezeshkian, y el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, quien destacó su intención de “fortalecer los lazos bilaterales con China” y avanzar en la segunda fase del Corredor Económico China-Pakistán (CPEC).

Además, el líder norcoreano, Kim Jong-un, asistirá al desfile militar en Pekín, marcando su primer viaje a China desde 2019.  Xi Jinping, por su parte, mantuvo reuniones bilaterales el sábado con líderes de Myanmar, Egipto, Nepal y Kazajistán

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA