Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Más de 10 mil evacuados por erupción de volcán de Fuego en Guatemala

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres informó que se decretó ´alerta roja´ en la zona del volcán y que los evacuados han sido trasladados hacia albergues.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

Al menos 10.600 habitantes de las zonas rurales, aledañas al volcán de Fuego en Guatemala, han sido evacuadas por las autoridades de Protección Civil, debido a la erupción de ese coloso.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que se decretó ‘alerta roja’ en la zona del volcán, ubicado 50 kilómetros al suroeste de la capital, y que los evacuados han sido trasladados a albergues seguros en el departamento de Santa Lucía Cotzumalguapa, a unos 100 kilómetros al sur de la capital.

Alejandro Maldonado, director de la Conred, dijo a medios locales que "se ha iniciado una evacuación masiva de miles de personas" y que se han enviado a los albergues raciones de comida, agua pura y frazadas para atender a los damnificados.

El Fuego inició su sexta etapa eruptiva en lo que va de este año, hacia las 04.00 hora local (10.00 GMT), con fuertes explosiones y lanzamiento de gruesas columnas de ceniza que alcanzaron más de 1.000 metros de altura sobre su cráter.

El informe del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) señala que los ‘flujos piroclásticos’ (lava) expulsados por el volcán han cubierto un área de siete kilómetros, en las zonas del sur y suroeste del coloso.

"Esta es la erupción más "moderadamente fuerte" que se registra en el volcán de Fuego desde 1999, incluso mayor a las de 2002 y 2003", explicó a los periodistas un vulcanólogo del Insivumeh.

Eddy Sánchez, director del Insivumeh, dijo a los periodistas que la lava lanzada por el volcán supera los 700 grados centígrados de temperatura las lenguas de ceniza se elevan hasta los 3.000 metros sobre la base del cráter, unos 22.000 pies sobre el nivel del mar.

Bomberos y miembros del Ejército participan en la evacuación de los pobladores de las comunidades Sangre de Cristo, Panimaché I y II, Morelia, Santa Sofía, Yucales y la Rochela.

Maldonado aseguró que se ha instalado un "centro de operaciones" en el municipio de Alotenango, en la parte norte del coloso, desde donde se coordinan las acciones de evacuación, y en el que participan representantes de las instituciones que forman parte de la Conred.

Las autoridades también recomendaron a la Dirección General de Aeronáutica Civil tomar las precauciones con el tráfico aéreo ya que columnas de ceniza pueden ser expulsadas a más de 1.500 metros sobre el cráter y desplazarse en dirección del viento.

El Fuego, cuyo nombre en lengua indígena kakchikel es "Chi Cag" (dónde está el fuego), es uno de los más impresionantes de Centroamérica que ha estado en constante actividad.

Tiene una elevación de 3.760 metros sobre el nivel del mar, está ubicado entre los departamentos de Sacatepéquez, Chimaltenango y Escuintla y mantiene una actividad eruptiva constante desde 1999.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA