Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 20 de febrero | "El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, tiene que ser condenado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar a los tres días"
EP 886 • 11:55
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dijo estar tranquila ante denuncia de ministro del interior
EP 1793 • 31:46
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10

Más de 10 millones de mexicanos no tienen documentos de identidad

La ONG Be Foundation señaló que estas personas no tienen una nacionalidad demostrable, ni nada que les reconozca. "Como ciudadanos son invisibles", advirtió.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 10 millones de mexicanos no disponen de documentos que les identifiquen, lo que además de vulnerar su derecho a la identidad les expone a ser objeto de abusos y violaciones, según denunció hoy la ONG Be Foundation.

"Sin un nombre, una nacionalidad demostrable, ni nada que les reconozca, como ciudadanos son invisibles, legalmente no existen, por lo que son un blanco fácil para que se violen sus derechos", dijo en rueda de prensa Karen Mercado, directora de la ONG mexicana.

Aunque no existen números coincidentes, cifraron en más de 10 millones los afectados, en base a una "estimación" a partir de los datos del Banco de Interamericano de Desarrollo (BID), el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Según un informe de este último organismo, citado por la ONG, siete millones de personas no tenían documentos de identidad en 2007. En 2010, el Instituto de la UNAM calculó que un 10,8 % de la población estaba en esta situación, mientras que el BID, en un estudio del mismo año, aseguró que esa cifra alcanzaba el 14,2 %.

De acuerdo con los datos del último censo, del 2010, México tiene 112,3 millones de habitantes.

Mercado precisó que el alto número de personas indocumentadas afecta especialmente a colectivos "vulnerables" como indígenas, personas de bajos recursos o discapacitados, que por limitaciones "geográficas o económicas" no pueden acudir a inscribir a los recién nacidos dentro de los seis primeros meses de vida tal y como marca la ley.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA