Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Más de 18 mil se beneficiaron con asistencia social de Módulo Perú Crecer en Ate

Módulo se instaló en losa deportiva de Asentamiento Humano Valle del Mantaro

 

Moradora recibiendo atención odontológica (Foto: Andina)

Alrededor de 18 mil 300 personas han sido atendidas hoy en el Módulo Perú Crecer que se desarrolló en Ate con la presencia de ministros de Estado y cuyo objetivo fue llevar ayuda social gubernamental a los sectores más pobres de ese distrito.

 

Todos los sectores sociales del gobierno estuvieron representados en esta acción a través de módulos que se instalaron en la losa deportiva del asentamiento humano Valle del Mantaro y que comenzaron a atender a partir de las 8 de la mañana.

 

Cada módulo brindaba información diversa, por ejemplo, consejería para personas víctimas de la violencia, información sobre qué hacer en caso un trabajador no reciba sus gratificaciones, legislación para empleadas del hogar.

 

Igualmente, en el módulo del Ministerio de Educación la población pudo conocer las acciones que desarrolla este portafolio para mejorar la calidad educativa y también información sobre becas y crédito educativo.

 

Los módulos del Seguro Integral de Salud (SIS), el Ministerio de Salud (Minsa), Sencico, Essalud y otros también se hicieron presentes. El primero de ellos por ejemplo realizó inscripciones de personas en situación de extrema pobreza, mientras que el Minsa brindó atención médica a cargo de un equipo de profesionales de la salud.

 

Asimismo, el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa), perteneciente al Ministerio de la Mujer, brindó 2,000 raciones alimenticias (pan y mezcla fortificada) de desayunos a niños pobres.

 

Además de la información y de los servicios que brindaba cada ministerio del área social, diferentes instituciones realizaron corte de pelo y revisión de la dentadura para detectar problemas odontológicos.

 

Igualmente, representantes del gobierno entregaron becas de estudio preuniversitarios a dos estudiantes de la zona que ocuparon los primeros puestos en sus respectivos colegios, beneficio que considera movilidad, alimentos y pago de estudios.

 

Mañana se espera atender a 30 mil

Según el presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, quien estuvo acompañado de varios ministros, en el transcurso de la jornada se atendieron a unas 18 mil 300 personas.

 

Las atenciones de este módulo continuarán en el mismo lugar mañana domingo, cuando se espera atender, según Simon, a otras 30 mil personas en situación de extrema pobreza.

 

"No hay pobladores de derecha o de izquierda aquí, sino de una decisión sólida de todos los peruanos para luchar contra la pobreza. El objetivo del programa es que todos los proyectos tengan un camino, el gobierno no pone medallas individuales sino al pueblo", refirió.

 

Prometió además que el miércoles el Consejo de Ministro tendrá en su agenda la luz eléctrica que ha pedido hoy la población de este distrito que no cuenta con ese servicio.

 

Simon indicó que la próxima instalación del Módulo Perú Crecer será en Horario Zevallos, Huaycán.

 

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA