Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Más de 2 mil infracciones de tránsito se sancionaron en Lima

La mayoría de estas infracciones tienen que ver con aspectos de seguridad en perjuicio de los pasajeros, informó María Jara, gerente de Transporte Urbano de la comuna de Lima.

Un total de 2 mil 250 infracciones de tránsito cometidas por conductores del transporte público fueron sancionadas este año por inspectores municipales en diversas vías de la capital, informó María Jara, gerenta de Transporte Urbano (GTU) de la comuna de Lima.

La funcionaria refirió que la mayoría de estas infracciones tienen que ver con aspectos de seguridad en perjuicio de los pasajeros, como dejarlos o recogerlos en la mitad de la berma, conducta que expone gravemente a los usuarios porque pueden sufrir un atropello.

Estar en servicio con las puertas abiertas, incumplir el recorrido o ruta autorizada y dejar a los pasajeros en lugares no autorizados, desconociendo los paraderos establecidos, son otras faltas que tienen gran incidencia y han sido sancionadas, manifestó.

La titular de la GTU estimó que entre el 40 y 50 por ciento de las “actas de control” que imponen los inspectores de tránsito municipales son canceladas bajo el sistema de pago anticipado, que beneficia con un descuento significativo sobre el total de la multa.

Jara Risco sostuvo que se espera reducir la ocurrencia de infracciones con el incremento de inspectores –se espera contar con 2 mil hasta fin de este año-, lo que permitirá tener una mayor cobertura en las principales vías de la ciudad.

En ese sentido, anunció que habrá intervenciones intensivas en paraderos y vías importantes como los corredores complementarios de Abancay-Manco Cápac, Tacna-Garcilaso de la Vega-Arequipa, Panamericana Norte y Sur, La Marina-Javier Prado, y Carretera Central.

Del mismo modo, se harán intervenciones en los corredores de integración conformados por las avenidas Angamos, Benavides, Del Ejército y Universitaria.

“Con la presencia permanente que vamos a tener en las principales vías de Lima, la colocación de papeletas o actas de control se irá reduciendo hasta llegar a casi cero, como ocurre con la avenida Abancay, donde casi no se sanciona por los buenos resultados del ordenamiento”, anotó.

Agregó que, como parte del ordenamiento, se fomenta un sistema de fiscalización que promueva el cambio de conducta de todos los involucrados.

“Desarrollaremos una campaña de educación con los operadores de transporte, con los conductores para que cambien la manera cómo tratan a los usuarios y así todos participemos en alcanzar la buena calidad del servicio”, señaló Jara.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA