Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Más de 2 millones y medio de peruanos emigraron del país sin retorno

Lima Norte
Lima Norte

Publicación ´Perú Estadísticas de la Emigración Internacional de Peruanos e Inmigración de Extranjeros 1990 -2012´ determina que en su mayoría, la migración tiene rostro femenino.

En los últimos 23 años, 2 millones 572 mil 352 peruanos salieron del país sin retorno. Durante el periodo de análisis (1990-2012), la emigración internacional de peruanos, en valor absoluto viene creciendo, sin embargo la tendencia que se observa en los cuatro últimos años es negativa (2010-2012). Del total de peruanos que emigraron a otros países en el periodo de análisis el 50,8% fueron mujeres y el 49,2% hombres

De acuerdo con el continente de residencia, se observa que el 65,6% de los emigrantes peruanos residen en América (33,7% en Norteamérica, 30,8% en Sudamérica y 1,0% en Centro América), el 29,6% está en Europa, principalmente en España e Italia, 4,3% en Asia, principalmente en Japón; y el 0,5% en Oceanía y algunos en África.

El documento muestra también que el 31,4% de los emigrantes peruanos vive en Estados Unidos de América, 15,4% en España, 14,3% Argentina, 10,2% Italia, 9,5% Chile, 4,1% Japón y 3,7% en Venezuela; y el 11,5% en otros países.

La publicación fue presentada en la ceremonia por el Día Internacional del Migrante, realizada en la sede de la Defensoría del Pueblo. La publicación “Perú: Estadísticas de la Emigración Internacional de Peruanos e Inmigración de Extranjeros 1990-2012”, forma parte de los esfuerzos conjuntos del Instituto Nacional de Estadística e Informática, la Superintendencia Nacional de Migraciones y la Organización Internacional para las Migraciones, para la producción de información que contribuya con el diseño e implementación de políticas públicas que respondan a las necesidades de la población migrante en el Perú y a los desafíos particulares que presenta la migración internacional peruana. Cabe destacar que, el documento fue presentado por el Dr. Aníbal Sánchez Aguilar, Sub Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Características de los peruanos que emigraron del país
En el periodo 1990-2012, el 73,3% de los emigrantes peruanos tenían entre 15 y 49 años de edad cuando salieron del país. El 26,3% entre 25 y 34 años; la proporción de peruanos emigrantes en edad de dependencia (0 a 14 años) llegaba al 10,0% y la población de 65 a más años de edad representó el 4,5%.

Según estado civil, el 67,1% de los emigrantes peruanos de 14 a más años de edad eran solteros, 17,3% casados y un 0,3% viudos. En tanto, el 22,4% de los peruanos emigrantes internacionales de 14 a más años de edad declaró ser estudiante, 13,0% empleado de oficina, 12,4% trabajador de servicio, vendedores de comercio y mercado, 10,8% amas de casa, 8,8% profesionales, científicos e intelectuales y 5,2% técnicos y profesionales de nivel medio.

-------------------------------------------

PERUANOS EN EL EXTERIOR  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 8:00 pm con la conducción de Eduardo Lindo Collantes.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA