Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Más de 20 explosiones y 95 sismos leves en el volcán Tungurahua

´La actividad sísmica del volcán se mantiene caracterizada por las señales generadas por movimiento de fluidos´, precisó el Instituto Geofísico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

Más de una veintena de explosiones y 95 sismos leves se registraron este domingo en el volcán Tungurahua, en el centro de los Andes de Ecuador, según informó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

"La actividad sísmica del volcán se mantiene caracterizada por las señales generadas por movimiento de fluidos" en el interior de la montaña, señaló el IG en su último informe.

También se han registrado 25 episodios de tremor, o temblores constantes, por la emisión de vapor y ceniza, aunque el IG no ha recibido reportes sobre la caída de ese material volcánico en poblados de las cercanías.

Lo que si han escuchado pobladores de los alrededores son ruidos fuertes, como bramidos de baja intensidad, pero no se han podido hacer observaciones de la superficie del cráter, debido a la alta nubosidad en la zona, añade el informe del IG.

El Tungurahua, de 5.016 metros de altura, inició a mediados de este mes un nuevo pulso explosivo, de los que suele experimentar desde 1999 cuando empezó un proceso de erupción que se caracteriza por intercalar periodos de alta actividad y lapsos de relativa calma.

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA