Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44
Informes RPP
Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica
EP 1291 • 04:44
Entrevistas ADN
Obispo de Chosica: peruanos deben esperar con paciencia visita de León XIV a nuestro país
EP 1829 • 20:19

Más de 200 mayoristas tienen puesto en mercado de Santa Anita

La alcladesa Susana Villarán indicó que otros 500 comerciantes inscritos irán mudándose en los próximos días al nuevo mercado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unos 242 comerciantes mayoristas inscritos que suscribieron contrato con la Empresa Municipal de Mercados S.A. (Emmsa) ya cuentan con su respectivo puesto de venta en el Gran Mercado Mayorista de Lima, ubicado en Santa Anita, informó hoy la alcaldesa Susana Villarán.

Indicó que estos comerciantes participaron en un sorteo que determinó de forma aleatoria la ubicación del puesto donde podían empezar a ofrecer sus productos al público.

Actualmente, el mercado de Santa Anita cuenta con 640 puestos habilitados para empezar a operar, los cuales tienen áreas de 32 y 16 metros cuadrados. Ambos cuentan con almacén para 20 toneladas de productos.

El alquiler que se paga por el puesto de mayor tamaño asciende a 3,400 nuevos soles, mientras que por el segundo se abona 2,300 nuevos soles.

La burgomaestre indicó también que otros 500 comerciantes inscritos irán mudándose en los próximos días al nuevo mercado de Santa Anita.

Respecto a la situación de los 3,000 trabajadores manuales que laboran en La Parada, Villarán ratificó que se está dialogando con ellos sobre alternativas de reconversión laboral.

Indicó que estas opciones comprenden el cambio de oficio, para lo cual se plantea la participación de los estibadores y carretilleros en la bolsa de trabajo municipal, apoyo a iniciativas en la micro y pequeña empresa, y traslado a mercados minoristas para los que deseen continuar desempeñándose en el mismo rubro.

“Hay cerca de 3,000 personas que son trabajadores manuales y estibadores que realizan actividades alrededor de La Parada, donde hay también dos mercados minoristas muy cerca de allí. Estas personas cargan sacos de más de 100 kilos y hay personas de todas las edades, desde muy mayores a muy jóvenes”, refirió.

La autoridad edilicia sostuvo que la Municipalidad de Lima apoya todo lo que es mitigación social, porque en toda obra grande que hace una ciudad siempre hay quienes se quedan rezagados y la autoridad local tiene que pensar en todos.

“Estamos haciendo un trabajo muy importante identificando las diferentes situaciones de todos ellos para que puedan reconvertirse laboralmente y poder generar con ellos algunos proyectos empresariales que muchos de ellos ya tienen. Lima es para todos y no solo para algunos”, enfatizó.

La alcaldesa de Lima ofreció estos alcances tras participar en la colocación de la primera piedra de la construcción de diversas obras de mejoramiento vial y urbanístico en la Costa Verde, en la zona correspondiente al límite de los distritos de  Magdalena y San Miguel.

Estas obras, que demandarán una inversión de 54 millones de nuevos soles, forman parte del tramo 1 del proyecto “Costa Verde para Todos” y tienen como objetivo el mejoramiento de esta importante zona de la ciudad para el disfrute de los vecinos y visitantes de Lima.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA