Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Más de 260 mil niños no reciben desayunos de Qali Warma, denuncia Apafa

La directiva de la Apafa denunció que desde hace tres meses unas 30 instituciones educativas de Lima y Callao no reciben los desayunos de Qali Warma.

El presidente a la asociación de Apafas de Lima y Callao, Edgar Trejos, denunció que más 260 mil niños de escuelas primarias y de inicial de la capital del país y del puerto chalaco no reciben desayunos del programa Qaliwarma desde hace tres meses.

En diálogo con RPP Noticias, indicó que esto se debe a la inacción del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) que no llega a un acuerdo con los proveedores, quienes que se niegan a participar en las convocatorias del programa por un tema de costos y beneficios.

Explicó que los proveedores consideran que el "justiprecio que está pagando Qaliwarma por ración" no cubre sus gastos.  Detalló, que por esta razón, las siete convocatorias anteriores del Midis se cayeron por que ningún proveedor se presentó.

Trejos, señaló que los funcionarios de Qaliwarma se limitan a responsabilizar a las empresas por la falta de atención de este programa que, desde inicios del año escolar, afecta a unas 30 mil instituciones educativas.

Informó que los representantes de Apafa se han reunido con la titular del Midis, Paola Bustamante, para buscar una solución a este problema y que, incluso, han actuado como intermediarios con los proveedores, pero que no han logrado llegar a acuerdos.

Preciso que el presupuesto asignado para Lima y Callao del programa Qaliwarma asciende a 1,427 millones de nuevos soles, y al mismo tiempo se preguntó a dónde va a ir a parar el dinero que no fue utilizado.

El representante de Apafa anunció que este lunes 1 de junio los padres de familia realizaran plantones en las puertas de varios colegios de Lima y Callao para exigir que se reponga el desayuno de sus hijos lo antes posible.

Indicó, también, que estarán a la expectativa de los resultados de la octava convocatoria del año para proveedores de Qaliwarma que se darán a conocer el próximo martes 2 de junio.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA