Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Más de 30 millones de niños no pueden asistir a clase por conflictos

Referencial/RPP/Victoria Escalante
Referencial/RPP/Victoria Escalante

Los centros de enseñanza han sido a menudo objetivo de grupos que combaten y numerosos niños han tenido que abandonar los hogares junto con sus familias a causa de la violencia, destacó UNICEF.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) resaltó este lunes que los conflictos armados y otras situaciones de emergencia impiden que más 30 millones de niños acudan en estos momentos a la escuela con normalidad.

Los centros de enseñanza han sido a menudo objetivo de grupos que combaten y numerosos niños han tenido que abandonar los hogares junto con sus familias a causa de la violencia, destacó UNICEF en un comunicado.

Además, la crisis causada por el brote de ébola, que se concentra en África occidental, ha obligado a cerrar las escuelas de primaria y secundaria en Sierra Leona y Liberia, lo que ha dejado a más de 3,5 millones de niños sin clases.

En Siria, casi 3 millones de menores, la mitad de la población escolar, no pueden asistir a clases; en Ucrania, cerca de 300 centros escolares han sido destruidos o daños por los enfrentamientos armados y en Gaza más de un centenar de escuelas deben ser reparadas después de los bombardeos israelíes en la pasada crisis.

Josephine Bourne, jefa de programas educativos de UNCEF a nivel global, subrayó que el pasado año este tipo de programas para situaciones de emergencia solo recibió un 2% de todos los fondos para asistencia humanitaria y señaló que el número récord de emergencias que hay en estos momentos significa que más niños que nunca están riesgo.


ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA