Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Más de ocho millones de limeños ya viajaron en el Tren Eléctrico

Desde enero pasado, cuando comenzaron las pruebas con público, un promedio de un millón de pasajeros por semana hacen uso de este nuevo servicio de transporte en la capital.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Tren Eléctrico ya ha movilizado a más de ocho millones de personas de manera gratuita, en el marco de las pruebas que se realizan con pasajeros, informó el gerente de Relaciones Institucionales del Metro de Lima, Fernando Deustua.

Desde enero pasado, cuando comenzaron las pruebas con público, un promedio de un millón de pasajeros por semana hacen uso de este nuevo servicio de transporte en la capital, en el tramo que une Villa el Salvador y la avenida Grau, en el Cercado de Lima, detalló.

El último jueves comenzó -vía Internet- el trámite de inscripción para adquirir las tarjetas del Metro de Lima, que serán la única forma de pago para viajar en este medio de transporte, cuando concluya la fase de pruebas gratuitas con pasajeros.

Deustua recordó que el trámite virtual se realiza mediante la página web www.lineauno.pe, y que el pasado viernes se inició el empadronamiento presencial en ocho de las 16 estaciones del tren.

El registro presencial es gratuito y se lleva a cabo en módulos instalados en las estaciones Jorge Chávez, Ayacucho, Los Cabitos, Angamos, La Cultura, Arriola, Pumacahua y María Auxiliadora, en donde personal especializado toma los datos personales de los interesados.

Si bien aún no se define hasta cuándo durará el empadronamiento ni desde cuándo se podrán adquirir las tarjetas electrónicas, Deustua resaltó que, mientras tanto, el servicio del Metro de Lima continuará siendo gratuito en su recorrido entre Villa El Salvador y el Cercado de Lima.

“La gente puede empadronarse en cualquiera de estos módulos, llevando su Documento Nacional de Identidad (DNI). Habrá personal que los atienda y se cargarán todos sus datos en una computadora para que estén debidamente procesados”, mencionó Deustua.

El horario de atención para este registro personal en dichas boleterías es de 06.00 a 21.30 horas. A diferencia del público, en general, los estudiantes no solo deberán llenar un formulario con sus datos, sino que, además, se les pedirá entregar una fotografía.

Las tarjetas para viajar en el Ten Eléctrico costarán S/. 5.00 y la recarga mínima será de S/. 3.00 para público en general. Los pasajes tendrán un costo de S/. 1.50, pero habrá descuentos para universitarios, estudiantes de institutos y escolares.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA