Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23
Perú Debate
EP13 | T6 | Mesas de diálogo y desarrollo local
EP 101 • 20:58

Más de siete mil policías brindarán seguridad ante paro de transportes

A ese contingente policial se suman 600 serenos que colaboran en el mantenimiento del orden.

Unos 7,500 efectivos fueron desplegados desde las primeras horas de hoy en la capital para garantizar el normal desplazamiento de la población y la libre circulación de vehículos frente al paro convocado por un sector de transportistas en Lima.

El gerente de seguridad ciudadana de la comuna de Lima, Gabriel Prado, señaló que a este contingente policial se suman 600 serenos que colaboran en el mantenimiento del orden.

Prado señaló que existen plenas garantías para el ejercicio del derecho de reunión, pero precisó que está prohibida la obstrucción de las vías con unidades vehiculares que acaten el paro.

Afirmó que esta acción atenta contra el libre tránsito de las personas e impide la normal prestación del servicio de transporte público.

Recordó que dicha acción constituye un delito tipificado en los artículos 280 y 283 del Código Penal.

El funcionario edil también informó que tanto la Municipalidad Metropolitana de Lima como la Defensoría del Pueblo vienen coordinando con la Fiscalía de Prevención del delito las acciones de previsión frente a eventuales actos vandálicos que alteren el orden público y causen daño material a bienes públicos y privados.

El gerente de Seguridad Ciudadana de la comuna limeña señaló que se ha coordinado con la Empresa Municipal Administradora de Peaje (Emape) la disposición de 20 grúas.

Estos vehículos remolcadores estarán colocados en puntos estratégicos de las principales vías de la capital, que se utilizarán en caso se presenten unidades que impidan el tránsito de los transportistas y de la población que salga a trabajar, estudiar o realizar alguna otra actividad.

El Metropolitano

En cuando al servicio de El Metropolitano, Protransporte señaló que 12 buses articulados se han sumado a los 248 que operan diariamente por la vía troncal de este servicio de transporte masivo, de tal manera que funcione hoy al 100% en su horario habitual, desde las 5:20 y las 23:00 horas.

Asimismo, señaló que se fortalecerán las vías alimentadoras, incrementando buses en respuesta al comportamiento de la demanda en horas de la mañana, con la finalidad de que los usuarios habituales y los nuevos no tengan ningún inconveniente en llegar a su destino.

Para ello se ha dispuesto ocho unidades adicionales para sumar un total de 144 alimentadores.

Desde las primeras horas de hoy el personal de Seguridad de Protransporte ha tomado una serie de medidas a fin de mantener el orden y brindar la seguridad al interior de las instalaciones de El Metropolitano, así como en el corredor y rutas alimentadoras que conforman el servicio.

Durante toda la jornada, efectivos de la Policía Nacional del Perú prestan especial atención en las estaciones intermedias del Metropolitano, principalmente en los terminales Matellini (Chorrillos) y Naranjal (Independencia).

Además, se orienta y ordena a los usuarios mediante los gestores de estación y orientadores, facilitándoles el acceso y la compra o recarga de tarjetas electrónicas.

A través de las 390 cámaras de seguridad instaladas en todas las estaciones se monitorea de manera permanente y en tiempo real las ocurrencias y se han adoptado las medidas de contingencia que correspondan ante alguna eventualidad que altere el normal funcionamiento del servicio.

La Defensoría del Pueblo ha exhortado a los convocantes al paro que no provoquen o cometan acciones de violencia que pongan en riesgo la seguridad de la población ni afecten su derecho al libre tránsito.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA