Exposición de Máscaras de Mario Palomino Coll Cárdenas hasta el 15 de agosto
Isabel Palomino
Curadora de la exposición
Tema: “Mascaras y arte de Paucartambo” en el Centro Cultural El Olivar.
El Centro Cultural El Olivar recibe, en estas fiestas patrias, la exhibición MÁSCARAS Y ARTE DE PAUCARTAMBO de Don Mario Palomino Coll Cárdenas. La inauguración se realizará el día miércoles 25 de julio a las 7: 30 p.m. en la Sala Multiusos del Centro Cultural El Olivar. El ingreso es libre.
El Perú es un país multicultural, pues evidencia diversas manifestaciones como las religiosas, donde el sincretismo se hace palpable. En la religión, las formas y contenidos integrados o no terminados de integrar del Antiguo Perú y la tradición mediterránea acontecen en todo el territorio. Las manifestaciones son fiestas patronales y santuarios regionales. Una destacable es la festividad de la Virgen del Carmen, de Paucartambo, en el Cusco que se inicia el 15 de julio y termina el día 19 de julio cada año; participan dieciocho danzas identificadas cada una con rasgos distintivos. Esta distinción se señala con los trajes, pero mejor aún: a través de las máscaras.
Las máscaras son señales distintivas de los personajes, que son estereotipos con que los paucartambinos identificaban a los ajenos a su medio, los negros esclavos en el Virreinato; las huestes enemigas durante la Guerra con Chile, los chukchus o enfermos de paludismo, majeños, con quienes intercambiaban productos por aguardiente; pero también personajes ideales, como los saqras, caricaturas demoníacas que se subordinan también a la imagen de la Virgen.
Don Mario Palomino Coll Cárdenas nació en el Cusco el 25 de marzo de 1949; estudió Contabilidad en la UNSAAC. Dedicó varios años de su vida a la docencia escolar. Desarrolló de manera autodidacta su inclinación hacia el arte popular. Pero además, sus raíces paucartambinas, y su piedad acendrada a la Virgen del Carmen, le hicieron participar desde adolescente en diversas danzas, como Capac Qolla, Saqra, Capac Negro. Actualmente integra la cuadrilla de danzantes de Contradanza.