Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

"Mascaras y arte de Paucartambo" en el Centro Cultural El Olivar

oficial
oficial

Exposición de Máscaras de Mario Palomino Coll Cárdenas hasta el 15 de agosto

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Isabel Palomino
Curadora de la exposición


Tema: “Mascaras y arte de Paucartambo” en el Centro Cultural El Olivar.
 
El Centro Cultural El Olivar recibe, en estas fiestas patrias, la exhibición MÁSCARAS Y ARTE DE PAUCARTAMBO de Don Mario Palomino Coll Cárdenas. La inauguración se realizará el día miércoles 25 de julio a las 7: 30 p.m. en la Sala Multiusos del Centro Cultural El Olivar. El ingreso es libre.
 
El Perú es un país multicultural, pues evidencia diversas manifestaciones como las religiosas, donde el sincretismo se hace palpable. En la religión, las formas y contenidos integrados o no terminados de integrar del Antiguo Perú y la tradición mediterránea acontecen en todo el territorio. Las manifestaciones son fiestas patronales y santuarios regionales. Una destacable es la festividad de la Virgen del Carmen, de Paucartambo, en el Cusco que se inicia el 15 de julio y termina el día 19 de julio cada año; participan dieciocho danzas identificadas cada una con rasgos distintivos. Esta distinción se señala con los trajes, pero mejor aún: a través de las máscaras.
 
Las máscaras son señales distintivas de los personajes, que son estereotipos con que los paucartambinos identificaban a los ajenos a su medio, los negros esclavos en el Virreinato; las huestes enemigas durante la Guerra con Chile, los chukchus o enfermos de paludismo, majeños, con quienes intercambiaban productos por aguardiente; pero también personajes ideales, como los saqras, caricaturas demoníacas que se subordinan también a la imagen de la Virgen.
 
Don Mario Palomino Coll Cárdenas nació en el Cusco el 25 de marzo de 1949; estudió Contabilidad en la UNSAAC. Dedicó varios años de su vida a la docencia escolar. Desarrolló de manera autodidacta su inclinación hacia el arte popular. Pero además, sus raíces paucartambinas, y su piedad acendrada a la Virgen del Carmen, le hicieron participar desde adolescente en diversas danzas, como Capac Qolla, Saqra, Capac Negro. Actualmente integra la cuadrilla de danzantes de Contradanza.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA