Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Matan 700 delfines en Islas Salomón por disputa económica con ecologistas

Referencial
Referencial

Habitantes de Fanalei tomaron esta represalia contra la ONG estadounidense, Earth Island Institute, por no pagar una fuerte suma de dinero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un pueblo pesquero de las Islas Salomón, un empobrecido estado insular del Pacífico Sur, mató al menos a unos 700 delfines debido a una disputa económica con un grupo ambientalista, informaron hoy medios locales.

Los habitantes de Fanalei tomaron esta represalia contra la ONG estadounidense Earth Island Institute supuestamente por haber incumplido ésta el pago de una fuerte suma de dinero que se les daba a cambio de que abandonen sus prácticas tradicionales de caza de delfines.

"Los pobladores dicen que la matanza se realizó porque el grupo ambientalista violó un memorándum de entendimiento en el que se facilita la entrega de dinero para proyectos de desarrollo", dijo el presidente de la asociación Fanalei, Atkin Fakaia.

El representante de Fanalei defendió la medida al justificar que los pobladores necesitan reanudar la caza de delfines para poder sobrevivir, según citó hoy Radio Australia.

Pero el director de la ONG, Lawrence Makili, aseguró que su institución sí entregó el dinero a los representantes de Fanalei, quienes aparentemente no pueden rendir cuentas de cómo se gastó el dinero.

Las localidades de las Islas Salomón suscribieron hace más de dos años un memorándum de entendimiento con el Earth Island Institute para financiar proyectos de desarrollo a cambio de que dejen de cazar delfines.

Este acuerdo entre Earth Island Institute y la localidad de Fanalei terminó en abril de 2012 y sus habitantes rehusaron renovar el acuerdo porque según ellos la organización solo les dio 700.000 dólares de los 2,4 millones de dólares prometidos en un período de dos años, según el portal de noticias "Solomon Times".

Tradicionalmente, los habitantes de esa localidad de las Islas Salomón cazan delfines para alimentarse, generar ingresos y también para extraer sus dientes, que se usan en las pedidas de mano.

Las Islas Salomón, que se unió en 2007 a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES), ha sido cuestionado en diversas oportunidades por la exportación viva de delfines vivos a acuarios de todo el mundo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA