Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Matrícula escolar es gratuita en colegios públicos, recuerdan

FOTO: ANDINA
FOTO: ANDINA

EL año no termina y ya se reciben denuncias indicando que se está condicionando el pago de Apafa a las matrículas del próximo año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La matrícula escolar en todos los colegios públicos a nivel nacional es única, gratuita y se realiza cuando el menor inicia la educación inicial o primaria, o cuando es trasladado desde una institución de educación privada a una estatal.

Así lo recordó el viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación, Víctor Raúl Díaz Chávez, quien señaló que tampoco se puede condicionar la matricula al previo pago de pensiones en los colegios privados.

El funcionario hizo está aclaración porque a pesar de que el año escolar aún no termina, ya se está recibiendo denuncias de padres de familia a través de la línea gratuita de la Comisión de Atención de Denuncias y Reclamos del Ministerio de Educación (CADER), indicando que se está condicionando el pago de Apafa a la matrícula de sus hijos para el siguiente año escolar.

Díaz Chávez expresó que en colegios públicos no puede existir ningún tipo de condicionamiento económico. Los directores o integrantes de la Asociación de Padres de Familia (APAFA) no pueden obligar a realizar aportes económicos para el mantenimiento del colegio o compras de materiales educativos ni tampoco se puede exigir la compra de uniformes o textos escolares.

El viceministro recordó que si bien en los casos de los colegios privados es el Indecopi el que resuelve las denuncias sobre materia económica, el Ministerio de Educación cautela que no existan maltratos por parte de los promotores hacia los alumnos, como por ejemplo impedir que sean evaluados por no estar al día en el pago de pensiones.

Indicó que esta acción implica una sanción económica para la institución privada, lo que está contemplado en el Decreto Supremo 005-2002 y que puede ser de 10 a 15 Unidades Impositivas Tributarias (UITS), es decir 36 mil a 54 mil soles.

El viceministro mencionó que los padres pueden realizar sus denuncias en las oficinas de CADER que se encuentran en las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) así como a la línea gratuita 0800-13687, que atiende desde las  08.00 hasta las 18.00 horas, todos los días del año, inclusive los feriados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA