Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Matucana, la capital de Huarochirí, celebra centenario en casa de Gobierno

Palacio de Gobierno será escenario del tributo a Huarochirí, cuya capital matucana se apresta a celebrar con una muestra cultural, un centenario de su elevación a ciudad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Esta vez le corresponde a Huarochirí. Nuevamente Palacio de Gobierno será escenario para que se continúe mostrando a todo el país las bondades culturales y turísticas de las provincias de la región Lima, actividad promovida por el congresista Wilder Ruiz Loayza.
 
Este 24 de agosto, desde las 10 de la mañana en el patio de honor de palacio, Huarochirí, presentará sus maravillosas danzas típicas, como las Hualinas, las Curcuchas, Los Negritos y las Ingas; una acción previa al centenario de Matucana, este 5 de septiembre.
 
Las Hualinas es un baile que se realiza en honor al agua en toda la cuenca norte de la provincia de Huarochirí; escenifica el fenómeno telúrico del chorro o catarata de una acequia. Se combina los géneros de canto y danza: los hombres cantan en coro y a viva voz, al ritmo del zapateo y silbidos; mientras que las mujeres forman una rueda y repiten los coros. 
 
En tanto, los Negritos busca representar la tristeza de la gente de color, dominada siempre por su caporal. Los bailarines llevan siempre un chicotillo con campanilla y su indumentaria consiste en una cotona bordada con fibras doradas y plateadas.
 
La provincia de Huarochirí se ubica en la parte central y oriental del departamento de Lima. Está enmarcada por cuatro cuencas hidrográficas: Rímac, Lurín, Mala y Chilca, que le permite –gracias a los ríos Rímac, Santa Eulalia y Lurín– ser la primera abastecedora de agua para Lima Metropolitana.
 
Tiene una variedad de pisos ecológicos: yunga, quechua, suni, puna y janca. Es un paraíso para los amantes de los deportes extremos como el andinismo. También es un lugar perfecto para el vuelo de los cóndores, que es el ave más grande del planeta.
 
Está conformada por 32 distritos, donde encontrarán bellas cascadas como las de Antankallo, en Matucana; y Palacala, en San Jerónimo de Surco; nevados majestuosos como el Pariakaka, en San Lorenzo de Quinti; restos preincas; formaciones naturales maravillosas como Marcahuasi, en San Pedro de Casta, que ostenta el bien ganado título de ser una de las siete maravillas naturales del Perú.

-----------------------------------------------------------

POR NUESTRA GENTE  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los domingos desde las 7:00 pm con la conducción de Mabel Valenzuela Narro.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA