Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Max Silva Tuesta: ´Discurso de Mario reflejó todo lo que es él´

Psicoanalista y amigo del actual Premio Nobel de Literatura, sostuvo que el escritor expresó en su discurso, al igual que en sus obras, toda su personalidad de manera ´transparente´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras el discurso ofrecido por el escritor y Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, su amigo de la infancia, el psicoanalista Max Silva Tuesta manifestó para RPP que, “su discurso fue valiente al expresar con toda franqueza lo que siente”.

“Se ha expresado con toda franqueza, con todo lo que es él. Sobretodo siendo una persona temperamental y en una ocasión especial, al mencionar a su compañera de 45 años. Demostró todo su amor”, sostuvo.

Con respecto a su obra, Psicoanálisis de las obras de Mario Vargas Llosa, sostuvo que tanto en su discurso y obras, el escritor refleja toda su personalidad.

“Los Jefes, La Ciudad y los Perros y Conversación en La Catedral, son obras que manifiestan los primeros años de Mario. Luego en La Guerra del Fin del Mundo, vemos todo su fanatismo, combatiendo contra su familia para tener libertad. Además, su padre lo presionó desde que tuvo diez años y solo cuando se casó con su tía Julia pudo ser libre. La literatura era un paraíso frente a la soledad que sentía”, dijo.

Agregó que, la figura del padre ausente en el discurso es marcada, pues solo lo mencionó una sola vez y sin decir el nombre.

“Recordemos que Mario lo conoció cuando era un niño y fue algo que no esperaba. Esa experiencia definitivamente marcó su vida tanto como persona y literato”, culminó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA