Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mayor cantidad de armas son adquiridas por sectores medios y emergentes

El antropólogo Jaris Mujica sostuvo que en el mercado legal se ha registrado la mayor cantidad de importación y comercialización de armas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un reciente estudio del antropólogo Jaris Mujica revela que la mayor cantidad de armas de fuego en los últimos años han sido adquiridas en el mercado legal por los sectores medios y emergentes, que ante la ola de inseguridad ciudadana que se vive en el país optan por armarse.

En diálogo con RPP Noticias, Mujica señaló que los informes de Naciones Unidas, el Perú es uno de los países que lidera las cifras en delincuencia común, violencia doméstica e intrafamiliar y pequeño crimen.

Negó que sea el ‘mercado negro’ que alimente la venta de armas de fuego, ya que, a lo que contrariamente se cree, es el mercado legal en el cual se ha registrado la mayor cantidad de importación y comercialización de estos instrumentos.

Sin embargo, advirtió, las armas llegan al mercado ilegal tras haber sido robadas, perdidas o revendidas.

Asesinatos cometidos por sicarios

Mujica sostuvo además que las cifras de homicidios cometidos por sicarios en el país, son las más bajas en la región, lo cual no quiera decir, aclaró, que el Perú sea un país seguro.

Dijo que el promedio anual de homicidios cometidos por estos criminales a sueldo es de 13 a 15 “no es cierto que haya una ola de sicarios, sino que es más la exposición mediática que se nota sobre esto”.

Indicó que una pistola pequeña 9 mm llega a costar en el mercado legal hasta 1, 500 dólares, y en el ilegal 600 dólares, que no es un precio accesible para un delincuente común.

“Del 100% de homicidios dolosos cometidos con arma de fuego, solo entre el 35% y 40% son cometidos por el crimen organizado por delincuencia común, el resto son intrafamiliar e intrapersonal de las clases medias que se están armando”, anotó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA