Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Mayoría de peruanos considera que economía del país mejorará este año

Según revela encuesta realizada por CPI, por encargo de RPP Noticias, el 15.1% cree que la economía del país ´mejorará mucho´, mientras que el 41.7% opina que ´mejorará poco´.

El 56,8% de los peruanos considera que la economía del país mejorará en los próximos 12 meses del gobierno de Ollanta Humala, según revela la última encuesta relaizada por CPI, por encargo de RPP Noticias.

El estudio precisa que el 15,1% cree que "mejorará mucho", mientras que el 41,7% opina que la economía del país "mejorará poco".

Asimismo, un 27,9% considera que la situación económica del país "se mantendrá igual", un 6,1%, que "empeorará" y un 9,2% "no sabe/no opina".

Sobre la percepción respecto a la situación económica del país durante los primeros seis meses de la gestión de Ollanta Humala, un 71,4% precisa que "se mantiene igual". Por su parte, el 12,3% afirma que ha mejorado, un 15% considera que "ha empeorado" y el 1,3% "no opina".

En cuanto a la percepción sobre la situación económica en los hogares peruanos durante el primer semestre de la gestión nacionalista, el 74.4% precisa que "se mantiene igual". De otro lado, el 12,2% cree que "ha mejorado", un 12,7% opina que "ha empeorado" y un 0,7% "no opina" al respecto.

La encuesta posee una muestra de mil 450 personas del sector urbano del país. Fueron considerados hombre y mujeres mayores de edad de Lima y 17 departamentos del Perú de los niveles socioeconómicos: alto/medio, bajo superior, bajo inferior/marginal.

Cabe indicar que cuenta con un margen de error de ± 2,6%. Además, el estudio fue realizado entre el 20 y 24 de enero del presente año.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA