Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Mayoría simple de oficialismo de Venezuela elegirá a miembros del Supremo

AFP (Referencial)
AFP (Referencial)

La designación de los jueces del Tribunal Supremo requiere del voto de 2/3 partes de los diputados de la Asamblea Nacional por mayoría que no tienen los oficialistas ni los opositores.

El Parlamento venezolano convocó para mañana a una cuarta y definitiva sesión para elegir esta vez con la mayoría simple de los legisladores a los nuevos jueces del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), tras fracasar hoy su tercer intento de hacerlo con la mayoría calificada de dos tercios.

La designación de los jueces del TSJ requiere del voto de al menos dos terceras partes de los diputados de la Asamblea Nacional (AN, unicameral), mayoría calificada que no tienen los oficialistas ni los opositores al Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

"No, no está aprobada, hermanito", la elección con dos terceras partes de los votos de la unicameral Asamblea Nacional (AN) necesarios, debido a la decisión de la oposición de salvar nuevamente el voto, "pero esta mayoría (simple oficialista) elegirá mañana a los magistrados", dijo tras la tercera votación a mano alzada el presidente del Parlamento, el diputado Diosdado Cabello.

"¿Qué dice la Constitución? ¿De no haber dos tercera partes para dónde vamos? ¿Se crea un vacío de poder que es lo que ellos (los opositores) quieren? No, no, señor; vamos mañana a aprobar con la mayoría simple" la designación de nuevos jueces "como lo ordena la Ley Orgánica del TSJ", remarcó el diputado oficialista.

Luego de tres intentos fallidos, la nominación de los magistrados puede hacerla la mitad más uno de los diputados, según reiteran los afines al Gobierno que acusan a sus colegas de la oposición de desconocer deliberadamente la norma que así lo faculta en un intento por crear problemas de gobernabilidad.

Las designaciones de otros cargos públicos que asimismo requieren del voto de dos tercios de la AN también pueden ser efectuadas por el mismo Supremo en caso de desacuerdo parlamentario, que fue lo que ocurrió en las últimas horas con los rectores del Consejo Nacional Electoral, reemplazados por una sentencia del máximo tribunal.

Cabello recordó el asunto antes de la tercera votación fallida de hoy y advirtió que la oposición presentó candidatos tanto para el CNE como para el TSJ, pero que luego decidió no respaldarlos con sus votos en un intento que atribuyó "al imperio" (EE.UU.) para provocar "un vacío de poderes", según reiteró.

El oficialismo, con 99 de los 165 diputados, no cuenta con los 110 necesarios para poder dar luz verde al asunto y la oposición se negó a votar hoy y el viernes, siguiendo con su postura de la primera sesión celebrada el lunes pasado con el mismo fin.

La lista de postulados para el TSJ excluyó en las últimas horas a la abogada oficialista Delcy Rodríguez, debido a que ayer Maduro la nombró canciller de la República.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA