Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31
Letras en el tiempo
Historias de secuestros
EP 16 • 38:59
Marginal
MARGINAL | 201 | Sobrecostos laborales
EP 201 • 12:21

Me dijo que no me ama

wordpress
wordpress

¿Como afrontar la vida luego de una ruptura? ¿Por qué nos es tan difícil aceptar que esa persona con la que compartimos nuestra vida ya no nos ama?

Tristeza, depresión, ansiedad, estrés y un caos de emociones surgen cuando la persona con la que tenemos un proyecto de vida, nos dice que ya no nos ama. Una situación realmente dolorosa pero soportable si encontramos las herramientas necesarias para sobrellevarla. Para lograrlo debemos entender algunas preguntas claves:

¿Por qué una relación termina?

Pueden ser por muchos factores: desgaste de la relación, la rutina o simplemente que nunca la otra persona estuvo segura de sus sentimientos. Pero la más común es por la entrada de una tercera persona. Si este fuera el caso debemos entender que la entrada de una tercera persona a una relación no es gratuita y se da por la existencia de un vacío (falta de atención, falta de sexo, comunicación, afecto, comprensión, etc). Otra razón para que una persona termine con la relación es por su inestabilidad emocional. Son personas enamoradas de las conquistas, de lo nuevo y cuando están en una situación de confort y seguridad, para ellas no es normal y necesitan salir de esta situación. En este caso el problema no eres tú sino tu pareja.

¿Por qué es tan difícil aceptar que nuestra pareja ya no nos ama?

Nuevamente son muchas las causas. Por lo general sentimos con la ruptura una pérdida, y ello es porque la sociedad no nos ha enseñado a saber perder. Si aceptamos que nuestra pareja consiguió una persona que lo complementa más o simplemente está mejor solo y te dejo de amar, entonces habremos aprendido a “perder”.

Pero si el sentimiento es tan insoportable y sientes que la vida se te acabo puede que sufras de una dependencia afectiva producto de lo que se denomina una relación tóxica o adictiva. La característica de este tipo de personas es que la pareja es el centro de todo, abandonan amigos, hobbies, permiten maltratos físicos y psicológicos con tal que la relación nunca se acabe. Otro síntoma común son los celos enfermizos, revisan los correos de la pareja, los llaman a cada instante, quieren saber con quién hablan, en qué piensan. Creen que aman demasiado, pero la verdad es que eso NO ES AMOR.

Y si tienes baja autoestima, entonces sentirás que la ruptura es devastadora, te surgen pensamientos tan irracionales como “no voy a conseguir una persona tan maravillosa como él o ella”, “no voy a volver a amar”, “no voy a volver a sentir todo este amor por otra persona”. Estas creencias disparan un estado emocional negativo, como la depresión y una conducta evasiva de aislamiento.

¿Qué hacer?

Lo primero es aceptar que estás mal y que necesitas ayuda. Busca la orientación de un profesional que te ayude a vivir y a superar todas las etapas de un duelo amoroso, y elaborar un duelo no es corto ni sencillo, se dice que un duelo puede durar de 6 meses a un año. No te quedes solo en casa recordando “lo bueno que fue..” recuerda que si la relación terminó, muchas cosas no eran buenas, reflexiona sobre eso, si ya no te ama “no hay nada que hacer”. Y si se te cruza por la mente recuperar la relación, no lo hagas, recuerda que el amor no se mendiga, solo necesitas seguir adelante, aprender a vivir feliz con tu soledad, busca refugio en tus amigos y familiares, ellos son un punto de apoyo muy positivo y trata de mantener tu cuerpo y mente muy ocupados, esta es la mejor terapia.

No te victimices, porque solo generarás lástima en los demás y así no conquistamos ni salimos adelante. Proyecta una autoestima positiva, bienestar, alegría, recuerda siempre que tu felicidad no depende de otra persona sino de ti mismo.

Fuente: Psicocharla – Naylú  Vergel - Wordpress

***************
Si te encuentras en una situación similar, entonces no dejes de llamar a nuestro espacio “El Dr. Maestre contesta”, a partir de las 4:30 de la tarde. El Dr. Fernando Maestre te escuchará y dará respuesta a todas aquellas inquietudes o problemas sobre sexualidad o relaciones de pareja que te preocupan.

Para participar en nuestro programa o si quieres comentar nuestros temas, puedes contactarte con nosotros a los números: 212-4100, 212-7165 y desde provincias gratis al 080013140.

También puedes hacernos llegar tus comentarios por la web de RPP Noticias: www.rpp.com.pe, ingresa a la pestaña MÁS SECCIONES y busca la página de Era Tabú.

Recuerda poner tu edad y tus comentarios no deben exceder las seis líneas para que sean respondidos en el programa, pues de lo contrario lamentamos decirte que los textos demasiado extensos no serán publicados ni resueltos. Gracias por tu comprensión.

Era Tabú de lunes a viernes a partir de las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.

***************
Si eres oyente de Era Tabú, no te olvides de seguirnos también por el Facebook. Ingresa a Era tabú y da clic a Me Gusta.

***************
Producción: Marisol Magallanes

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA