Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Médicos cubanos que ayudaron tras terremoto deciden quedarse en Chile

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

Hasta el momento ninguno de los tres médicos ha solicitado asilo en el país, a pesar de que varias organizaciones les han ofrecido asistencia.

Tres miembros de la comitiva médica cubana que llegó a Chile para prestar ayuda tras el terremoto del pasado 27 de febrero abandonaron la delegación para quedarse en el país, informaron medios locales.

Los galenos pertenecen a la brigada "Henry Reeve", formada por 72 médicos voluntarios que trabajaron en los hospitales de campaña de Rancagua y Chillán, y que este viernes deben regresar a la isla.

La embajadora cubana en Chile, Ileana Díaz-Argüelles, quitó hierro al asunto y destacó que "lo importante es que la mayoría sí regresa".

"Lo importante a destacar es el resultado de la mayoría de esa brigada que vino a prestar su colaboración, los otros que hayan decidido no retornar a la patria es una decisión personal", dijo la embajadora a Radio Cooperativa.

Díaz-Argüelles dijo que desconoce los motivos que llevaron a los tres médicos a abandonar la comitiva. "Eso depende de los valores que tenga cada persona. Hay gente que valora más las cosas materiales, es decisión de cada cual", sostuvo.

Los tres cubanos fueron identificados como Argelio Santana Cano, el traumatólogo Joel Hernández de León y el técnico anestesista Orlando Campuzano.

Dagoberto Hernández, portavoz de la Asociación de Solidaridad con Cuba, dijo a Radio Cooperativa que recibió un correo electrónico de Argelio Santana en el que le comunicaba su decisión de quedarse en Chile.

En el mensaje Santana asegura que es una "decisión dolorosa", que seguirá "siendo cubano" y que no quiere que lo vean "como un enemigo ni como un traidor a la patria".

Hasta el momento ninguno de los tres médicos ha solicitado asilo en el país, a pesar de que varias organizaciones les han ofrecido asistencia.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA