Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Médicos de EsSalud trabajarán horas extras para atender más citas

Rpp/Henry Urpeque
Rpp/Henry Urpeque

Así lo anunció José Somocurcio Vilchez, gerente general de EsSalud, quien expresó que se dará prioridad a aquellos asegurados que necesitan atención urgente.

 

El gerente general de EsSalud, José Somocurcio Vilchez, anunció este lunes que se programarán horas extras en todos los establecimientos de esta institución para atender las citas que fueron frustradas por el desarrollo de la huelga médica.

Somocurcio Vílchez dijo que las 28 redes asistenciales de EsSalud realizarán una reprogramación de las citas e intervenciones quirúrgicas, que se irán recuperando de acuerdo a un rol de horas extraordinarias retribuidas.

El funcionario pidió la comprensión de los asegurados pues la huelga médica ha incrementado el congestionamiento de las consultas externas, por lo que se dará prioridad a aquellos asegurados que necesiten una atención urgente. La orden de prioridades la dará el médico tratante.

Al ser consultado sobre sanciones o despidos por la huelga médica, el doctor Somocurcio enfatizó que no se ha despedido ni sancionado a ningún galeno, no obstante refirió que el mes pasado ya se han realizado descuentos por horas no trabajadas, de acuerdo a ley.

Asimismo, recordó que la actual gestión de la seguridad social planteó en abril de este año al Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) que se otorgue un aumento a la remuneración de 15%, la que fue denegada por esta institución que aceptó solamente otorgarse como una asignación.

Del mismo modo, en la mesa extra proceso convocada por el Ministerio de Trabajo, EsSalud propuso el pasado lunes 4 de setiembre, adicional a esa asignación, un incremento del 10% de sus remuneraciones, con lo cual la cifra alcanzaría un 25%, hecho que no fue aceptado por los médicos, tal como consta en el acta firmada esa fecha.

En este marco, Somocurcio reiteró su pedido de que EsSalud salga del ámbito del Fonafe ya que su permanencia vulnera la autonomía presupuestaria y económica de la institución.

Explicó que dicho fondo considera al Seguro Social como una empresa que tiene que obtener beneficios, lo cual es un grave error pues EsSalud tiene como fin brindar servicios de salud y no obtener ganancias.

ANDINA

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA