Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Médicos Sin Fronteras confirma que hay un peruano entre secuestrados

M
M

Según una nota oficial de MSF remitida a Efe, la ONG ha decidido confirmar las nacionalidades de los retenidos a la luz de las informaciones publicadas en los medios de comunicación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) confirmó hoy que sus cinco trabajadores desaparecidos en Siria son de Bélgica, Dinamarca, Perú, Suecia y Suiza.

Según una nota oficial de MSF remitida a Efe, la ONG ha decidido confirmar las nacionalidades de los retenidos a la luz de las informaciones publicadas en los medios de comunicación.

Ayer, un representante de la red opositora Sham en Latakia (norte de Siria), identificado como Abu Hasan, dijo a Efe que entre los desaparecidos había un español, así como médicos alemanes y franceses.

"Reiteramos una vez más que la discreción es extremadamente importante para la seguridad de nuestros compañeros y de momento no ofreceremos más información", indica MSF en el comunicado.

En Bélgica, la ONG también confirmó hoy las nacionalidades de los cinco secuestrados, sin facilitar más detalles.

El norte de Siria ha sido escenario en los últimos meses de un número creciente de secuestros de trabajadores humanitarios y de periodistas, habitualmente a manos del Estado Islámico de Irak y el Levante, vinculado con Al Qaeda.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA