Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Medidas del MEF buscan impulsar demanda interna y dinamizar la economía

Andina
Andina

El ministro Alonso Segura indicó que se plantea continuar con la exoneración de los descuentos a las gratificaciones y la flexibilidad en el uso de la CTS.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, anunció en la vispera medidas orientadas a impulsar la demanda interna y dinamizar la economía peruana. Para tal efecto, presentó dos proyectos de ley al Congreso para inyectar 5 mil millones de soles.

El primero plantea que continúe la exoneración de los descuentos a las gratificaciones y la flexibilidad en el uso de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). El segundo proyecto establece medidas presupuestarias para el año fiscal 2015.

El ministro de Economía Alonso Segura, explicó que además de la exoneración del descuento a las gratificaciones se adicionará el monto abonado por el empleador a EsSalud. La medida también beneficia a los jubilados y pensionistas.

El titular de economía, añadió, que el artículo 5 del proyecto propone que el nivel mínimo de sueldos para hacer uso de los depósitos de la CTS regrese a cuatro y que la disponibilidad sea nuevamente de 100 por ciento del excedente.

Estas medidas, explicó Segura, tienen por objetivo dar mayor disponibilidad de recursos a la población como parte de la política contraciclica, en un contexto en el que se requiere incentivar el mayor consumo.

Finalmente, el artículo 6 plantea la actualización mensual -el último jueves de cada mes- de la banda de precios del fondo para la estabilización de precios de los combustibles derivados del petróleo hasta diciembre del 2015.

Además, Segura, anunció que en los próximos días se emitirá un decreto supremo para el uso de recursos del estado por más de 650 millones de soles.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA