Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Mediterráneo: Papa hace llamado internacional para evitar muertes

Foto: EFE
Foto: EFE

Frente a la desaparición de inmigrantes en un naufragio en el Mediterráneo, el pontífice recordó que se trata de personas hambrientas y perseguidas que buscan una vida mejor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa Francisco reiteró su llamamiento a la comunidad internacional para que "actúe con decisión y prontitud" y evite más tragedias como la ocurrida este domingo en el Mediterráneo, con la desaparición de 700 personas tras naufragar el barco en el que viajaban hacia Italia.

"Dirijo un apremiante llamamiento a la comunidad internacional para que actúe con decisión y prontitud, con el objetivo de evitar que este tipo de tragedias vuelvan a ocurrir", recalcó Francisco.

El papa recordó que "son hombres y mujeres como nosotros, hermanos que buscan una vida mejor, hambrientos, perseguidos, heridos, explotados, víctimas de guerras, que buscan una vida mejor. Buscaban la felicidad".

Jorge Bergoglio realizó estas reflexiones durante el discurso pronunciado tras el rezo del Ángelus y ofrecido a los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

A ellos les invitó a "orar en silencio primero y después todos juntos por estos hermanos y hermanas" desaparecidos en las aguas del Canal de Sicilia.

"Expreso mi profundo dolor frente a una tragedia como esta y aseguro a los desaparecidos y a sus familias el recuerdo en mi oración", apostilló.

Al menos 24 cadáveres han sido recuperados ya de los cerca de 700 inmigrantes desaparecidos hoy al naufragar el pesquero en el que viajaban a Italia a unas 70 millas al norte de las costas de Libia, según confirmó la Guardia Costera italiana.

Además, de la embarcación fueron rescatadas 28 personas, una de las cuales relató que viajaba junto a otras 700 más.

Una fuente de la Armada de Malta explicó a Efe que en la zona del siniestro "están desplegadas 17 unidades coordinadas por Italia", en el marco de la operación comunitaria Tritón, que trabajan "sin descanso" con el objetivo de "encontrar supervivientes".

El papa Francisco ya realizó ayer un llamamiento a la comunidad internacional para que haya "una implicación más amplia", durante la audiencia que mantuvo con el presidente de la República italiana, Sergio Mattarella.

"Es evidente que las proporciones del fenómeno requieren una implicación más amplia. No debemos cansarnos de solicitar un empeño más extenso a nivel europeo e internacional", dijo entonces.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA