Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30
RPP Data
RPP Data
Mujeres defensoras bajo amenaza por economías ilegales y mafias extranjeras
EP 292 • 03:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38

Mediterráneo: sobreviviente dice que había 950 personas en el barco

EFE
EFE

El hombre originario de Bangladesh, dijo que entre los pasajeros había entre 40 y 50 niños y 200 mujeres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Uno de los 28 supervivientes que fueron socorridos en el naufragio de un barco a 70 millas de las costas de Libia afirmó este domingo que en la embarcación iban a bordo "950 personas, de ellas, 40-50 niños y cerca de 200 mujeres".

Según informan los medios locales, el hombre originario de Bangladesh expuso estas cifras a la Fiscalía de Catania, ciudad de la isla de Sicilia (sur) donde fueron trasladados estos inmigrantes que fueron salvados en el mar Mediterráneo.

Según este testimonio, el barco partió de un puerto situado a 50 kilómetros de Trípoli con dirección a Italia, pero durante la travesía los traficantes obligaron a algunos de ellos a permanecer encerrados en los niveles más bajos de la embarcación.

El suceso ocurrió durante la noche, según contó otro de los supervivientes y cuyo relato explicó este domingo la portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas (ACNUR) en Italia, Carlotta Sami.

Este rescatado dijo que los Guardacostas italianos recibieron una llamada de socorro en la que les avisaron de que el barco en el que viajaban se encontraba en situación de peligro.

Según este testimonio, a bordo iban 700 personas.

Al encontrarse lejos del lugar, los Guardacostas pidieron al barco mercante portugués "King Jacob", que navegaba en las cercanías, que se desviara hasta el lugar del suceso.

Pero cuando este buque se aproximaba a la embarcación, los inmigrantes "se colocaron todos en el mismo lado de la nave y provocaron su hundimiento", según ACNUR.

El barco portugués comenzó entonces las labores de rescate, mientras se desplazaban al lugar unidades de la Guardia Costera italiana, la Guardia de Finanza y la Marina Militar y de la Armada de Malta, pues el suceso se produjo en aguas cercanas a la isla, pero solo pudieron salvar a 28 personas.

Esta nueva tragedia en las aguas del Mediterráneo ha provocado reacciones de todas partes de Europa, como por ejemplo la del presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, que quiso mostrar su solidaridad con Italia.

"Los europeos nos jugamos nuestro crédito si no somos capaces de evitar estas dramáticas situaciones", dijo Rajoy.

También el primer ministro italiano, Matteo Renzi, lamentó este domingo la situación de abandono en la que se encuentra Italia y condenó que frente a estas tragedias "no haya un sentimiento de cercanía y solidaridad" por parte de la Unión Europea (UE).

El papa Francisco pidió a la comunidad internacional que "actúe con decisión y prontitud" para evitar más tragedias en el Mediterráneo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA