Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Medvédev exige liberación de banda Pussy Riot

"Las chicas ya han estado suficiente tiempo entre rejas. Yo creo que basta ya", dijo el primer ministro ruso.

El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, insistió hoy en pedir la liberación de la dos integrantes del grupo punk Pussy Riot que fueron condenadas a dos años de cárcel por su plegaria punk en la principal catedral ortodoxa del país.

"Si yo fuera el juez no las habría enviado a prisión. Simplemente yo no pienso que sea acertado que como castigo sean privadas de su libertad", dijo Medvédev, citado por las agencias locales.

Medvédev destacó: "Las chicas ya han estado suficiente tiempo entre rejas. Yo creo que basta ya".

"El que ya hayan liberado a una de ellas, suerte para ella. El resto es competencia del juez, la defensa y las correspondientes instancias fiscales", dijo.

Recordó que las cinco integrantes de Pussy Riot que actuaron en la catedral de Cristo Salvador de Moscú ni siquiera llegaron a cantar lo que posteriormente apareció en el portal Youtube y que tampoco se pudo oír ninguna música, pues el sonido lo pusieron posteriormente.

Al mismo tiempo, el jefe del Gobierno ruso y ex presidente, creyente confeso, manifestó que las Pussy Riot le "desagradan mucho" e incluso hablar de ello le "causa malestar".

Anteriormente, Medvédev ya había expresado que la reclusión en prisión preventiva durante varios meses era castigo "suficiente para que piensen sobre lo que ha pasado, por sus tonterías y otras razones".

Ésta no es la postura del presidente ruso, Vladímir Putin, quien a principios de octubre calificó de justa la sentencia de cárcel contra las tres jóvenes, una de las cuales, Yekaterina Samutsévich, recibió posteriormente la libertad condicional.

"En realidad fue bueno que fueron arrestadas y fue buena la decisión que tomó el tribunal. Las llevaron al tribunal, les metieron un par de años. Han recibido lo que querían. No se puede hacer tambalear las bases de la moral (...) ¿Qué nos quedaría entonces?", dijo Putin en una entrevista por la televisión.

Paradójicamente, poco después el jefe del Kremlin respaldó la prohibición de que las escolares musulmanas vistan pañuelos para la cabeza y velos en los colegios, aduciendo que Rusia es un Estado secular.

Seguidamente, la defensa Pussy Riot acusó al líder ruso de presionar a los tribunales en vísperas de la vista sobre su recurso de casación.

Nadezhda Tolokónnikova y María Aliójina, que se han convertido en celebridades en todo el mundo, ya han sido trasladadas a las penitenciarías donde tendrán que cumplir sus penas.

Ambas habían solicitado cumplir sus penas en la región de Moscú para poder estar más cerca de sus hijos, ya que la primera tiene un niño de cinco años y la segunda una hija de cuatro.

No obstante, fueron enviadas a la república de Mordovia, a unos 600 kilómetros al este de Moscú, y a Perm (Urales), a unos 1.400 kilómetros de la capital rusa.

Ambas mujeres mantienen su inocencia e insisten en que su acción en la catedral Cristo Salvador de Moscú tenía fines políticos y no estaba dirigida contra los creyentes ortodoxos.

"Madre de Dios, echa a Putin", decía la canción cuyo vídeo fue ampliamente difundido en internet y en el que se criticaba a la Iglesia por pedir el voto para Putin en vísperas de las elecciones presidenciales de marzo pasado.

EFE


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA