Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

MEM: Perú con el gas natural contribuye a enfrentar cambio climático

El ministro Eleodoro Mayorga, indicó que el Perú está priorizando el cambio de su matriz energética hacia fuentes limpias, diversificadas, competitivas y desacopladas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"El gas natural es la contribución del Perú frente al cambio climático", sostuvo el titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM).

El ministro Eleodoro Mayorga, indicó que el Perú está contribuyendo a las acciones mundiales frente al cambio climático al priorizar el cambio de su matriz energética hacia fuentes limpias, diversificadas, competitivas y desacopladas.

Esto impactará favorablemente en el ambiente y en la salud de las personas”, dijo.

Mayorga dio estas declaraciones durante su participación en el foro “Gas natural y reducción de emisiones”, que se desarrolló en el pabellón de Energía del evento “Voces por el Clima”, que forma parte de la COP 20.

Por su parte, el gerente de Estudios Económicos del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Arturo Vásquez informó que los usuarios de Gas Natural en el sector residencial a nivel nacional han ahorrado entre 20 a 30 millones de dólares.

Agregó que entre los impactos económicos del Proyecto Camisea se logró un ahorro en el sector comercial de 100 millones de dólares, en el sector industrial alrededor de 1.618 millones de dólares y, en el sector vehicular, 379 millones de dólares.

De igual modo, Mariella Paredes, gerente de Asuntos Corporativos de Fénix Power Perú, explicó el proceso de desanilización de agua de mar para generar energía, da resultados de 0 emisiones y con alta eficiencia térmica.
 
"Generamos energía con turbinas a vapor de agua y de ciclos combinados, que permiten entregar 2 mil metros cúbicos de agua potable diarios a las comunidades de Las Salinas y Chilca", dijo.
 

 
 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA