Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Mercado negro de armas también vende por delivery

Wikimedia
Wikimedia

Titular de la Sucamec, Jorge Carcovich, advirtió que compradores obtienen pistolas cañón largo marca Parabellum de uso prohibido.

El mercado negro de armas cuenta con el servicio ‘delivery’, como una nueva forma de transgredir la ley, advirtió el titular de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), Jorge Carcovich.

Al referirse al nuevo reglamento que busca reforzar la lucha contra la inseguridad ciudadana, indicó que está prohibido el uso de pistolas cañón largo marca Parabellum.

Según explicó en declaraciones a Perú21, ahora los compradores “no van a encontrar estas armas en el mercado de Las Malvinas. Son los Mercedes Benz de las pistolas, se venden sobre pedido y las entregan en 15 días”.

Precisamente sobre esta clase de armas refirió que en los últimos cuatro años se ha reportado el robo o pérdida de más de 1,500 de ellas, de las 6 mil que se han vendido.

Anotó que el precio de una pistola de esa marca es de 700 dólares en el mercado negro, cuando su precio formal supera los mil dólares.

“El mercado negro está infectado de este tipo de armas que no proceden de la frontera sino de la pérdida de ciudadanos que no le han dado el cuidado debido”, aclaró.

César Ortiz, experto en seguridad ciudadana, dijo a Perú 21 que son los extranjeros los principales compradores de las Parabellum vía delivery.

“Los malhechores foráneos se contactan con vendedores locales para cometer delitos”, sentenció.



Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA