Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Merkel: Me inclino ante los millones de soviéticos muertos en la guerra

EFE
EFE

"Quiero decir aquí que me inclino ante los millones de víctimas de Rusia y de otros pueblos" de la Unión Soviética, señaló Angela Merkel, en conferencia de prensa tras reunirse con el presidente ruso, Vladímir Putin.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La canciller alemana, Angela Merkel, dijo que se inclina ante los millones de víctimas soviéticas que cayeron en la II Guerra Mundial combatiendo a la Alemania nazi.

"Quiero decir aquí que me inclino ante los millones de víctimas de Rusia y de otros pueblos" de la Unión Soviética, señaló Merkel, en conferencia de prensa tras reunirse con el presidente ruso, Vladímir Putin.

Merkel añadió: "Ahora que tenemos diferencias, y me refiero a la anexión de Crimea y la crisis de Ucrania, siempre es importante recordar el sufrimiento que infligimos a los pueblos de la URSS".

Por su parte, Putin destacó que Rusia "no luchó contra Alemania, sino contra la Alemania nazi". "Con Alemania, que se convirtió en la primera víctima del régimen nazi, nunca combatimos. Allí teníamos muchos colaboradores y amigos, y ayer hablé de esto en el desfile (de la victoria)", añadió.

Putin agregó que Alemania y Rusia comparten la valoración sobre las lecciones que deben extraerse de la II Guerra Mundial y que así lo había hablado con su colega germana.

Y se refirió a los líderes occidentales que rechazaron venir a Moscú a las celebraciones del 70º aniversario debido a la crisis ucraniana.

"En cuanto a los líderes de otros países, entre ellos de países de la coalición anhihitleriana, esa es su opción, su decisión. Sin embargo, creo que las cuestiones de la coyuntura política son menos importantes que las cosas de carácter fundamental, relacionadas con el apoyo de la paz mundial y lo inadmisible de una catástrofe como la II Guerra Mundial", dijo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA