Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Merkel pide diálogo y descarta solución militar al conflicto ucraniano

Foto: EFE
Foto: EFE

La canciller alemana garantizó su apoyo a la integridad territorial de Ucrania y a su derecho a decidir su futuro de forma libre y autónoma.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La canciller alemana, Angela Merkel, subrayó este martes la necesidad de "llamar a las cosas por su nombre" y acusó a Rusia de haber violado el derecho internacional en la crisis ucraniana, pero hizo un nuevo llamamiento al diálogo, convencida de que la solución al conflicto no puede ser militar.

"Necesitaremos quizá tiempo, pero estoy convencida de que podemos lograrlo y debemos lograrlo", manifestó en su discurso ante los delegados de la Unión Cristianodemócrata (CDU) reunidos en Colonia, que deben votar su reelección como presidenta del partido.

Entre aplausos y dirigiéndose al alcalde de Kiev, Vitali Klitschkó, presente en la convención, la canciller garantizó su apoyo a la integridad territorial de Ucrania y a su derecho a decidir su futuro de forma libre y autónoma.

Merkel repasó el año 2014, "de guerras, crisis y terribles enfermedades", y recordó que Europa ha visto cómo se ponía en cuestión el orden establecido tras la II Guerra Mundial, con movimientos de fronteras y la anexión de Crimea por parte de Rusia.

La crisis que se vive en el este de Ucrania pone en riesgo la estabilidad y la paz en Europa, recalcó la canciller, quien acusó a Rusia de infringir el derecho internacional y lamentó que Moscú ya no vea a sus países colindantes como vecinos, sino como posibles esferas de influencia.

Sin embargo, a pesar de sus "palabras claras", reivindicó la apuesta por el diálogo liderada por Berlín desde el inicio de la crisis y garantizó que ella y su ministro de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, realizarán "todos los esfuerzos diplomáticos posibles" para que se respeten el acuerdo de Minsk.

Merkel reconoció ante los delegados que las sanciones a Moscú son duras, también para la economía alemana, y recordó que "no son un fin en sí mismas", aunque garantizó que se adoptarán si son necesarias.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA