Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Mesa de Partes: Mudanzas se pueden hacer sólo de 6am a 6pm y con permiso

Se debe tramitar un Certificado de Mudanza en la comisaría para acreditar un trasladando legal. Si no lo hace en el horario de lunes a domingo de 8 am hasta las 6 de la tarde, está violando la ley.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 ·

Si realiza una mudanza pero lo hace fuera del horario establecido por ley y no cuenta con un permiso, sus pertenencias pueden ser decomisadas por las autoridades, según lo informó en la secuencia Mesa de Partes el comandante de la Policía Nacional, Néstor Pita Herrera, comisario de Miraflores.

Informó que en al ámbito de este distrito, se realiza un promedio de 35 mudanzas al mes, de lunes a domingo de 8 am hasta las 6 de la tarde. Hacerlo en otras horas está prohibido por ley.

El ciudadano deberá tramitar un  certificado de mudanza domiciliaria en la comisaría, un documento que sirve al interesado a acreditar que se está trasladando de domicilio de manera legal y que no está trasladando los enseres de otra persona.

Para conseguir este documento deberá acercarse primero al Banco de la Nación y pagar una tasa de S/.10.00 nuevos soles; luego presentar este comprobante en la Comisaría de su sector junto a una relación de pertenencias a transportar, copia del DNI y una solicitud simple.

Pero ¿qué ocurre si no se realiza el trámite en mención? El comandante Pita Herrera, indicó que el ciudadano corre el riesgo de que sea intervenido por la policía y sea regresado a su lugar de origen causándole la incomodidad respectiva.

El comandante explicó que cuando se hace una solicitud, su entidad envía a un efectivo para que verifique “in situ” los muebles a trasladar, debidamente certificado con las boletas y facturas de compra o con una declaración simple que indique que es de su propiedad.



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA