Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Método Sodis: cómo beber agua pura solo con la radiación solar

Captura Youtube
Captura Youtube

Una botella limpia de plástico, sin etiqueta, con agua tomada de una fuente hídrica, y exponerla al Sol, es suficiente para purificarla. Es el método Sodis.

Cada vez es más urgente dotar de servicios de agua potable a las comunidades del interior del país o las zonas donde no existen redes de conexión que abastezcan de agua a la población; mientras esto no se masifique, siempre habrá el riesgo de consumir agua contaminada proveniente de los ríos o fuentes hídricas, y por ende, contraer enfermedades diarreicas.

Como una forma de contrarrestar estas deficiencias, el científico libanés Aftim Acra descubrió un método casero de purificación del agua empleando únicamente la energía solar. De esto hace más de dos décadas, desde entonces se emplea en diversos países de la región, con excelentes resultados. Nos referimos al método Sodis.

En el Perú, la institución Sodis realiza una campaña permanente de difusión de este método sencillo y barato empleado para eliminar microorganismos y mejorar la calidad del agua a consumir. Consiste en utilizar la radiación solar y el incremento de la temperatura generada por el Sol para destruir microorganismos; siendo un método útil y práctico en aquellas zonas donde no hay agua potable.

Los materiales que se requieren son botellas PET de plástico, transparentes, sin etiquetas, debidamente lavadas por dentro y por fuera. El sello de garantía, que indica que la botella es apta para someterse a la radiación ultravioleta, se encuentra en la base de esta con la figura de un triángulo.

El procedimiento requerido es una vez lavada y desinfectada la botella, llenarla completamente con agua que puede proceder de un río, estanque o puquial, cerrarla bien, y exponerla por unas seis horas a la radiación solar en la parte alta de la casa. Es usual ver en el campo los techos de las viviendas con botellas plásticas llenas de agua.

Marco Antonio Campos, coordinador de Sodis Perú, señaló para la Rotativa del Campo que esta técnica es similar al hervido del agua, pues ayuda a contrarrestar las bacterias y microorganismos que esta pudiera contener.

La Rotativa del Campo - RPP Noticias
Producción y conducción: Amelia Villanueva
Lunes a sábado de 04:00 a 05:00 h
rotativadelcampo@gruporpp.com.pe
T: 215 0200 (anexo 2434)
Paseo de la República 3866 (cruce de Av. Paseo de la República con Av. Aramburú)
San Isidro
Lima 27 - Perú

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA