Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Metropolitano: 60% de los libros prestados no es devuelto por los pasajeros

"Desde que nació el programa comenzamos a tener esta merma bastante peligrosa. De cada 10 unidades que se entregaban retornaba una", contó Derlis Guzmán de la Municipalidad de Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cerca del 60% de usuarios del programa ‘El Bus de la Lectura’ del Metropolitano toma algún texto pero no lo devuelve, advirtió Derlis Guzmán, subgerente de participación vecinal de la Municipalidad de Lima. Además señaló que, cuando se lanzó el programa, de cada diez unidades que se prestaban solo retornaba una.

Leen pero no devuelven. “Este material pertenece a la ciudad. Desde que nació el programa comenzamos a tener esta merma bastante peligrosa. De cada 10 unidades que se entregaban retornaba una. Y eso que se había instalado en todos las estaciones intermedias bandejas que tenían el mensaje imperativo ‘¡Lea y devuelva!’, bandejas de devolución”.

¿Programa en peligro? “Esto se ha convertido en un reto. Estos programas nacieron en otros países como España, Argentina, Colombia y tuvieron años trabajando con esfuerzo de que la devolución (…) sea oportuna cuando se coge para su lectura en lo que toma el trayecto de su viaje. En Perú tenemos un reto similar, creemos que los pasajeros van a entender el mensaje que no deben retener consigo en este material que va a hacer de gran ayuda para otro usuario”.

Todos pueden fiscalizar. “Si yo observo que un pasajero está portando una revista salido de la estación que le pertenece, es mi deber exhortarlo y decirle ‘señor, eso que lleva consigo no le pertenece, devuélvalo’. Así estaremos creciendo en ciudadanía”

Programa exitoso. “Es un programa exitoso de gran impacto en la vida de miles de usuarios que se embarcan en los servicios de transporte del sistema Metropolitano. Una preocupación que nace del alcalde de Lima, ‘Lucho’ Castañeda, para reducir los poco alentadores índices de lectoría que tenemos los peruanos”.

¿Dónde se encuentran? “A través de ocho diferentes puntos. Cuatro de ellos en la estación Central, dos en Lima Norte en la estación Naranja y dos en Matellini (Chorrillos), para que los usuarios puedan encontrar, a través de un préstamo gratuito, un texto, cuento corto o revista para hacer más placentero su viaje”.

En la estación Central del Metropolitano se encuentra cuatro de estos puntos para prestarse un texto.
En la estación Central del Metropolitano se encuentra cuatro de estos puntos para prestarse un texto. | Fuente: MML
El programa busca copiar las buenas costumbres que hay en otros países como España, Argentina y Colombia.
El programa busca copiar las buenas costumbres que hay en otros países como España, Argentina y Colombia. | Fuente: MML


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA