Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Realizan operativo contra automóviles que invaden el carril exclusivo del Metropolitano [VIDEO]

Los efectivos de la PNP interpusieron más de 30 papeletas a chóferes que transitaban por las vías exclusivas del Metropolitano. | Fuente: RPP

Invadir el carril exclusivo del Metropolitano es una falta sancionada con una papeleta de S/ 396. A pesar de la multa, los conductores continúan transitando por la vía. 

Los agentes de la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional del Perú (PNP) y representantes de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) realizaron un operativo para intervenir a aquellos usuarios que invaden la vía exclusiva del Metropolitano, a la altura de la Estación Honorio Delgado. Como resultado, los efectivos impusieron más de 30 papeletas. Además, según revelaron, han realizado más de 1 400 intervenciones de la misma índole en los últimos días.

“Hasta el momento, vamos colocando 34 papeletas. Son más de 1 400 intervenciones que venimos realizando en estos días y se está infraccionando a todos los vehículos. Generalmente, estamos encontrando vehículos particulares y, lastimosamente, también vehículos de transporte público colectivo”, expresó el jefe de Seguridad de Tránsito y Seguridad Vial de la PNP Gerard Araujo Valencia a RPP Noticias.

Cabe destacar que invadir este carril exclusivo es una falta sancionada con una papeleta de S/ 396. Por estas vías, solo se permite el paso de ambulancias, unidades de bomberos y patrullas que se dirijan hacia alguna emergencia, aparte de los vehículos del Metropolitano.

Director de la ATU se pronuncia sobre la suspensión de las rutas del Corredor Amarillo

Durante el operativo, David Hernández, director de operaciones de la ATU, se refirió a la suspensión de las rutas 101 y 107 del Corredor Amarillo, que dejarán de transitar desde este lunes, 24 de abril.

Sobre ello, Hernández afirmó que la reposición del servicio dependerá de las modificaciones que se realicen en el contrato que heredó tras absorber a Proinversión.

“Es temporal, lo que tenemos que ver es un tema de modificación de los contratos que hemos heredado y que establecen una condición de sostenibilidad del sistema. Esa sostenibilidad en las condiciones de contrato lo que hace es que pueden ir retirando rutas o subiendo tarifa, cosa que no van a ser positivas para la ciudadanía”, expresó el director de operaciones de la ATU.

Esta medida afectará a 22 mil pasajeros, quienes a diario abordan ambas rutas del Corredor Amarillo para llegar a sus centros de trabajo y viviendas.


NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Lima

La PNP colocó 34 papeletas en intervención a conductores que transitaban por la vía exclusiva del Metropolitano.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA