Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Metropolitano recaudó más de S/. 24 millones en cinco meses

Foto: Andina
Foto: Andina

Javier Cornejo, gerente de Operaciones de Protransporte, no descartó incrementar la actual flota de 176 buses articulados y 55 alimentadores, a medida el uso de ese servicio se vuelva mucho más masivo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Metropolitano recaudó más de 24 millones de soles desde que el pasado 28 de julio inició el cobro del servicio al público limeño y ha efectuado 300 mil viajes diarios los fines de semana, estimó el gerente de Operaciones de Protransporte, Javier Cornejo.

Indicó que esa estimación se desprende de la recaudación de pasajes adultos (S/. 1.50), medios pasajes y de estudiantes en los buses troncales (S/. 0.75), así como de la tarifa en los ómnibus alimentadores, que oscila entre los S/. 0.80 (tarifa general) y S/. 0.40 (medio pasaje).

En diálogo con la Agencia Andina, el directivo de Protransporte refirió que, de los ingresos percibidos mensualmente por la prestación de ese servicio de transporte público, un porcentaje importante se destina al mantenimiento de los buses, el pago del combustible y del personal.

“Hay un concesionario que se encarga de hacer el recaudo. Ellos también atienden en tema de las tarjetas electrónicas y de aquellas que se expenden en las ventanillas”, apuntó Cornejo.

Añadió que El Metropolitano espera haber efectuado alrededor de 30 millones de viajes durante el año 2010 y estimó que en el año 2011 la demanda crecerá debido a que los limeños ya están mucho más familiarizados con el servicio y han comprobado su gran utilidad.

Según Cornejo, no se descarta incrementar la actual flota de 176 buses articulados y 55 alimentadores, a medida el uso de ese servicio se vuelva mucho más masivo.

Precisó que se cuenta con unos 130 buses en reserva, que aún no han sido puestos en funcionamiento, pese a que se encuentran en óptimas condiciones para hacerlo. Ello debido a que su uso representaría un considerable costo que afectaría la estabilidad del sistema.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA