Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

México: 73,2% de ciudadanos considera inseguro su país

EFE
EFE

Solo en 2014 se registraron en ese país alrededor de 33 millones de delitos según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 73,2 % de los mexicanos considera inseguro su país, donde en 2014 se registraron 33,7 millones de delitos, un 1,8 % más que en el año anterior, reveló hoy un sondeo elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La percepción de inseguridad entre los ciudadanos fue similar a la registrada el año pasado, cuando se situó en el 73,3 %, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe).

En 2014 se cometieron 33,7 millones de delitos -una cifra superior a los 33,1 millones registrados en 2013-, que afectaron a 22,8 millones de víctimas.

Ello representa una tasa de 28.200 víctimas por cada 100.000 habitantes durante 2014, un nivel similar al estimado en 2013 (28.224), y una media de delitos de 41.655 por cada 100.000 habitantes, ligeramente superior a la de un año antes (41.563).

La llamada "cifra negra", es decir, los delitos que no se denuncian ni se investigan, alcanzó el 92,8 % a nivel nacional durante 2014, una cifra ligeramente inferior respecto a 2013, cuando fue de 93,8 %.

UNA SITUACIÓN MUY SIMILAR A LA PERUANA

Entre principales motivos para no denunciar un delito, el 32,2 % de las víctimas señaló que es "una pérdida de tiempo", mientras que el 16,8 % lo atribuyó a "la desconfianza en la autoridad".

El robo o asalto en la calle o en transporte público, la extorsión y el robo total o parcial de vehículo fueron los tres delitos más frecuentes en 2014, con el 28,6 %, 23,6 % y 11,7 %, respectivamente.

El estudio reveló, además, que el costo de la inseguridad y los delitos en los hogares en 2014 representó 226.700 millones de pesos mexicanos (unos 13.420 millones de dólares), equivalente al 1,27 % del producto interior bruto (PIB).

La encuesta, que no incluye delitos como narcotráfico, delincuencia organizada y trata de personas, fue realizada a mayores de edad del 4 de marzo al 24 de abril pasado en 95.561 viviendas de todo el país.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA