Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

México: Asciende a 472 cifra de fallecidos por gripe en el 2014

EFE referencial
EFE referencial

De las 472 defunciones, 435 lo fueron por la influenza AH1N1, tres por la AH3N2, una por la gripe tipo B y 33 por otros tipos.

La gripe ya ha causado la muerte de 472 personas entre el 1 de enero y el 11 de febrero de este año en México, la mayoría por el virus AH1N1, informó la Secretaría de Salud.

En un comunicado, la dependencia sanitaria informó de que en lo que va de año se han confirmado 4.113 casos de influenza, de los cuales 3.459 son de AH1N1, 242 de AH3N2, 64 del tipo B y 343 de otras variedades.

De las 472 defunciones, 435 lo fueron por la influenza AH1N1, tres por la AH3N2, una por la gripe tipo B y 33 por otros tipos.

En el recuento presentado, la secretaría especificó que del 1 al 4 de enero se confirmaron 363 casos y 77 defunciones; del 5 al 11 de enero, 919 casos y 160 fallecimientos; del 12 al 16 de enero, 655 casos y 80 muertes; del 17 al 23 de enero, 997 casos y 102 decesos; del 24 al 30 de enero, 844 casos y 41 defunciones; y del 31 de enero al 6 de febrero, 328 casos y 11 defunciones.

Asimismo, del 7 al 11 de febrero se presentaron cuatro casos y ninguna defunción, según la secretaría.

El Ministerio de Salud agregó que este virus estacional, provoca cuadros más severos en adultos de entre 35 y 55 años que padecen alguna enfermedad crónica como obesidad y diabetes.

Además, indicó que debido al proceso de toma de muestras, envío y aplicación de las pruebas diagnósticas, las cifras se irán modificando conforme se vayan conociendo los resultados del laboratorio.

Los expertos han destacado que el virus AH1N1, que causó la pandemia en 2009, se convirtió en un virus estacional.

La gripe AH1N1 fue detectada en México entre marzo y abril de 2009 y, a nivel nacional, la alerta por este mal se mantuvo hasta el 29 de junio de 2010, cuando se contabilizaron alrededor de 1.300 muertos y más de 70.000 casos.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA