Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

México: declaran alerta roja ante inminente impacto de tormenta Dolly

EFE
EFE

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que a las 19.00, tiempo del centro de México, la nubosidad de Dolly alcanza los estados de Veracruz, el centro y sur de Tamaulipas, oriente de San Luis Potosí, norte y oriente de Hidalgo y norte de Puebla.

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) de México declaró la alerta roja para las regiones centro-oriente del estado de Tamaulipas y norte de Veracruz, en el Golfo de México, ante el inminente impacto de la tormenta tropical Dolly, cuyo centro se espera toque tierra esta noche, informó la Secretaría de Gobernación (Interior).

La alerta roja implica el resguardo total de la población y autoridades, y la sesión permanente de los consejos estatales y municipales de protección civil, así como de las instancias de coordinación y comunicación.

El Sinaproc recomendó a la población en general mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas en sus lugares de residencia, tener presente su plan familiar de protección civil y atender las recomendaciones del Sinaproc.

A la navegación marítima aconsejó tomar precauciones en inmediaciones del sistema y atender las indicaciones de capitanías de puerto, de la Secretaria de Marina y de las autoridades de protección civil, y a la navegación aérea tomar precauciones y seguir las instrucciones de las autoridades correspondientes.

En alertas más bajas colocó a otras zonas de Tamaulipas y Veracruz, así como a regiones de Nuevo León, San Luis Potosí, Puebla, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.

A su vez, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que a las 19.00, tiempo del centro del país, la nubosidad de Dolly alcanza los estados de Veracruz, el centro y sur de Tamaulipas, oriente de San Luis Potosí, norte y oriente de Hidalgo y norte de Puebla.

El centro del meteoro, cuya parte frontal ya tocó tierra esta tarde, se ubica a 65 kilómetros al este-sureste de Tampico, Tamaulipas, y a 50 kilómetros al norte de Cabo Rojo, Veracruz.

Desarrolla vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de hasta 95, y tiene un desplazamiento hacia el oeste a 17 kilómetros por hora.

"De acuerdo con el pronóstico, se prevé que su centro impacte tierra en las próximas horas al sur de Tamaulipas, y norte de Veracruz", señaló el SMN.

Advirtió que la amplia circulación del meteoro provocará lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en zonas de Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí, e intensas (de 75 a 150 milímetros) en porciones de Nuevo León, Puebla, Estado de México, Chiapas y Oaxaca.

Igualmente propiciará precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en áreas del Distrito Federal, Tlaxcala, Hidalgo y Campeche, y fuertes (de 25 a 50 milímetros) en regiones de Querétaro, Yucatán y Quintana Roo.

Por lo pronto, el Gobierno de Tamaulipas ya instrumentó diversas medidas ante la inminente llegada de Dolly, entre ellas la suspensión de clases a partir de mañana en los municipios más amenazados.

En tanto, la tormenta tropical Norbert, en el Océano Pacífico, registra vientos máximos de 75 kilómetros por hora, rachas de hasta 95, y dirección hacia el norte a 15 kilómetros por hora.

Este meteoro se ubica aproximadamente a 230 kilómetros al oeste de Manzanillo, Colima, y a 570 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Se mantiene el potencial de precipitaciones intensas en sitios de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, y muy fuertes en localidades de Guanajuato, señaló el SMN.

"Esta noche también se prevén lluvias fuertes en sitios de Durango, Coahuila, Querétaro y Morelos, y de menores a 25 milímetros en Zacatecas y Aguascalientes", apuntó.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA